Borrar
EFE. Archivo
La AECC mantiene abierto el plazo para solicitar las becas de 1.000 euros para prácticas en laboratorio

La AECC mantiene abierto el plazo para solicitar las becas de 1.000 euros para prácticas en laboratorio

Va dirigido a universitarios del ámbito de salud y ciencias

Raquel Merino

Málaga

Viernes, 26 de enero 2024, 17:42

Si eres estudiante universitario del ámbito de la salud y las ciencias, las becas de investigación y formación ofertadas por la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) pueden interesarte. Están enfocadas a prácticas en un laboratorio cuya actividad se relacione con cualquiera de las áreas de investigación en cáncer. Permiten al alumnado «entrar en contacto con la investigación biomédica y ayudarles a dirigir más adecuadamente su orientación profesional y la posibilidad de que desarrollen una carrera científica», como apuntan desde la AECC.

Las prácticas se realizarán durante los meses de verano a elegir entre julio, agosto y/o septiembre. Tendrán una duración de 240 horas efectivas y la cuantía de la beca asciende a 1.000 euros brutos que la persona beneficiaria recibirá en un pago único al finalizar el programa y previa presentación y revisión del seguimiento final. El plazo de solicitud se mantendrá abierto hasta las 15.00 horas del 22 de febrero de 2024.

Adicionalmente, se puede presentar una solicitud de ayudas extras de hasta 1.000 euros para cubrir gastos de alojamiento y de hasta un máximo de 300 euros para desplazamientos en el caso de que los solicitantes tenga su lugar de residencia en una provincia diferente de donde se realicen las prácticas o, en el caso de desplazamiento, también para aquellos que siendo de la misma provincia tengan que cubrir una distancia desde su domicilio habitual al centro igual o superior a 30 kilómetros por trayecto.

La solicitud para las ayudas extras se pueden presentar hasta el 6 de junio de 2024.

Requisitos

- Estar matriculado/a en una universidad situada en el territorio español y tener el expediente abierto durante la duración de la ayuda.

- Tener aprobados un mínimo del 50% de créditos del número total que contenga el grado o doble grado que esté cursando en el momento de la solicitud.

- Contar con una nota media igual o superior a 7 sobre 10 en su expediente académico oficial en el momento de la solicitud.

- Contar con un laboratorio en el que realizar las prácticas.

No podrán beneficiarse de la ayuda:

Los alumnos que hayan finalizado los estudios de grado antes del inicio de las prácticas y hayan cerrado su expediente; los que estén cursando un máster en el momento de presentar la solicitud, o si ya han disfrutado de otro programa de prácticas de laboratorio de la AECC en convocatorias anteriores.

Cabe destacar que la concesión de la ayuda será incompatible con otras ayudas destinadas al mismo fin, procedente de cualquier fuente pública o privada.

Cómo elegir el centro de investigación

Será el propio estudiante el que contacte con el grupo de investigación de su interés en el que desee realizar las prácticas en un centro de investigación situado en el territorio español, cuya actividad se relacione con cualquiera de las áreas de investigación en cáncer.

No se aceptarán aquellas candidaturas que soliciten realizar el proyecto en laboratorios de investigación industrial o en organizaciones con ánimo de lucro. Sí se aceptarán en centros de investigación básica con donaciones de empresas privadas.

Solicitudes

La presentación de las solicitudes debe efectuarse por internet a través de la web de Asociación Española contra el Cáncer y tras registrarse en el sistema de gestión de ayudas.

En la solicitud debe aportarse además del currículum vitae; el original escaneado del DNI, permiso de residencia o pasaporte en vigor; y el certificado oficial de notas y créditos, habrá que adjuntar una carta firmada de recomendación del personal docente del centro donde la persona solicitante cursa sus estudios; una carta de compromiso de la Universidad, y una carta de aceptación del laboratorio de investigación donde se realizarán las prácticas.

Para cualquier duda la Fundación AECC pone a disposición de los usuarios este correo electrónico fundacion.cientifica@contraelcancer.es.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La AECC mantiene abierto el plazo para solicitar las becas de 1.000 euros para prácticas en laboratorio