Marc Murtra será el nuevo presidente de Indra
El empresario, que fue jefe de gabinete del Ministerio de Industria en el Gobierno de Zapatero, sustituye a Fernando Abril-Martorell
E. MARTÍNEZ
Martes, 25 de mayo 2021, 00:02
madrid. Marc Murtra sustituirá a Fernando Abril-Martorell como presidente de Indra, según indicaron fuentes cercanas al consejo de administración. Murtra, catalán e ingeniero industrial, ... fue jefe de gabinete del exministro de Industria Joan Clos hace 14 años, durante el Gobierno de Zapatero. Actualmente es patrono de la Fundación La Caixa y socio gerente de Closa Investment Bankers.
Murtra estuvo vinculado además al Ministerio de Industria como director general de Red.es en 2006. Asimismo, entre 2006 y 2011, fue responsable de Educación, Cultura, Deportes, Inmigración, Juventud, Cooperación Internacional y Participación en el Ayuntamiento de Barcelona, y socio fundador de CREA inversión (2011-2019).
De hecho, fue la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), principal accionista de Indra con un 18% del capital, quien trasladó al resto de accionistas su voluntad de promover un relevo en la presidencia y propuso a Murtra. Así, el consejo de administración se reunió ayer para abordar el cese de Fernando Abril-Martorell. En este consejo están presentes el exministro de Industria Miguel Sebastián y el exdiputado socialista Antonio Cuevas como consejeros dominicales con que cuenta SEPI.
Además, el nuevo presidente de la compañía ha sido miembro de varios consejos de administración incluyendo Paradores, Red.es, Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación y Gordoning. Ingeniero industrial especializado en Mecánica de Máquinas por la Politécnica de Cataluña, tiene un MBA Empresas y Finanzasde la Universidad de Nueva York.
El relevo llega en plena preparación de proyectos para los fondos europeos. La Bolsa no ha recibido de buen grado el anuncio y la compañía cerró la jornada con caídas del 4,6%.
Declaró unos beneficios netos de 22 millones en el primer trimestre, un 255% más que el año pasado y mejorando así todas las expectativas de los analistas. Y es que a finales de marzo la empresa contaba con la mayor cartera de proyectos de su historia, con más de 5.300 millones de euros en nuevos proyectos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.