

Secciones
Servicios
Destacamos
España tirará del crecimiento europeo al menos hasta final de la década, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que estima que nuestro ... país modere su tasa de crecimiento del PIB respecto a los últimos años pero se sitúe en el 1,6% hasta 2030, medio punto por encima que la media de la eurozona. Este sólido crecimiento permite mejorar los pronósticos sobre las finanzas públicas, con una mejora la ratio de deuda y déficit públicos hasta final de década.
En concreto, el organismo revela en su Monitor Fiscal publicado este miércoles que el déficit de España irá descendiendo hasta el 2% en 2030, con una tasa que bajará del 3% -límite de control impuesto por Bruselas- ya este año (2,7%), según sus previsiones, en línea con las del Gobierno. El déficit, que es la diferencia entre los ingresos y gastos del Estado, seguirá esta senda descendente pese a que España tiene retos encima de la mesa que resolver y el Fondo insta a tomar medidas aprovechando la buena marcha de la economía. Con esta posición económica y fiscal relativamente sólida, el Fondo considera que España debería adelantar un ajuste de gastos para controlar el nivel aún elevado de deuda pública en un momento en el que habrá que destinar más recursos a áreas como defensa, clima o envejecimiento poblacional.
Las previsiones publicadas por la institución con sede en Washington suponen una mejora de cerca de medio punto cada año en el déficit respecto a los anteriores pronósticos. Respecto a la deuda pública, bajará de la barrera del 100% ya el año que viene y cerrará la década en el 93% del PIB, una tasa que no alcanzaba desde antes de la pandemia, cuando el dispendio de dinero público para hacer frente a las ayudas estatales hicieron disparar los niveles.
Noticia relacionada
Pero España es un oasis dentro de la crítica situación global. El panorama fiscal mundial es muy complicado, con una deuda pública en aumento por un entorno geopolítico plagado de incertidumbre y una elevada «presión» de gasto público, especialmente en Defensa. Esto unido a un crecimiento económico más débil y un coste financiero más alto para pagar el endeudamiento de los países ocasionará grandes desequilibrios, según advierte el FMI en su Monitor Fiscal.
Los aranceles supondrán una recaudación de impuestos mayor para las arcas públicas, es evidente. Y EE UU mejorará su ratio de déficit público gracias a ello. Esa es la previsión del FMI, que calcula en su informe que el desajuste fiscal del país norteamericano del 7,3% con el que cerró 2024 al 6,5% este año, aunque advierte del elevado endeudamiento tanto de EE UU como de China. A nivel global, el FMI calcula que la deuda pública mundial aumentará casi tres puntos en 2025, más del doble que en 2024, y se acercará al 100% a finales de la década.
España seguirá negociando para paliar las consecuencias de la guerra comercial en su economía. El ministro Carlos Cuerpo, adelantó este miércoles que se reunirá durante la jornada de este jueves con el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, para seguir profundizando la relación bilateral entre ambos países y para trasladarle la «mano tendida» de Europa para llegar un acuerdo «justo y equilibrado» en materia comercial y evitar el conflicto arancelario.
Así lo anunció el titular de Economía en declaraciones a los medios desde Washington donde asiste a las Asambleas de Primavera del FMI. De la reunión de hoy Cuerpo espera seguir profundizando la relación bilateral entre España y Estados Unidos, teniendo en cuenta «la importancia» del crecimiento del comercio entre ambos países, que en los últimos años ha registrado un impulso «muy intenso» y ahora mismo anota un volumen de exportaciones de 18.000 millones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.