
Secciones
Servicios
Destacamos
Edurne Martínez
Madrid
Viernes, 18 de diciembre 2020, 13:58
En 2014 el comercio online del grupo Inditex -más allá de Zara- era muy bajo. De su impulso y coordinación se encargó María Fanjul, hasta entonces CEO de entradas.com, que después de seis años al frente del negocio por internet de la multinacional deja Inditex por motivos «estrictamente familiares», aseguran fuentes de la compañía a este periódico. Fanjul desembarcó en Inditex en 2014 para coordinar la unidad de desarrollo del negocio de comercio electrónico de las siete marcas del grupo, todas a excepción de Zara, que para entonces ya tenía su propio modelo integrado.
Además, Inditex acaba de pactar con los sindicatos las condiciones de los empleados afectados por el recorte y absorción de tiendas. Así, CC OO informa de que han garantizado la reubicación de las plantillas dentro del proceso de transformación digital que aborda el grupo y que implica un cambio de modelo en el que se apuesta por tiendas más grandes con herramientas tecnológicas más potentes. Empresa y trabajadores han logrado acuerdos para las marcas Stradivarius, Massimo Dutti y Zara, cuyos periodos de consultas finalizaban este jueves, y este marco de acuerdos se extenderá al resto de marcas.
El gigante español Inditex sorprendía allá por 2014 con el fichaje de María Fanjul, una joven promesa de 31 años, ex consejera delegada del portal entradas.com, como nueva responsable de negocio online a nivel mundial, según ha confirmado la compañía. Fanjul llegaba en medio de la apuesta de la cadena por el comercio electrónico y comenzó a coordinar las tiendas online de todas las marcas que engloba el grupo Inditex (Zara, Oysho, Massimo Dutti, Pull&Bear, Berskha, Stradivarius, Zara Home y Uterque).
Con datos a 31 de enero de 2014, Zara estaba presente en 22 mercados por Internet, a los que se unieron México y Corea del Sur recientemente, mientras que Pull&Bear está en 18, Massimo Dutti, en 21; Berskha, en 14; Stradivarius, en 13; Oysho, en 13; Zara Home, 21 y Uterque, que con presencia en 9 países de Europa con su tienda 'online'.
Inditex ha señalado que en la actualidad el volumen online de ventas de cada marca ya es «muy representativo» y las cadenas están preparadas para absorber estas funciones en su propia organización, aseguran las mismas fuentes. Es por ello que la dirección de la multinacional ha decidido no reemplazar el puesto de Fanjul.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.