Predictiva, reconocida a nivel nacional por ANCES
Talento malagueño. La 'startup' consigue ser una de las firmas distinguidas como Empresa Innovadora de Base Tecnológica (EIBT)
Predictiva, la 'startup' malagueña que aplica la inteligencia artificial a los 'call centers', ha sido distinguida con la marca Empresa Innovadora de Base Tecnológica (EIBT), ... una acreditación respaldada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y concedida por la Asociación Nacional de CEEIs Españoles (ANCES). Este premio reconoce a aquellas firmas que operan en alguno de los sectores de alta tecnología que realizan inversiones en I+D superiores a la media de su sector y además tienen un producto innovador.
Actualmente, ya son 29 las empresas malagueñas reconocidas con esta marca, entre las que se encuentran el Centro Mediterráneo de Fotobiología, Aquaculture Solution Biotech, DHV Technology, Eneso, Métrica6, Aganova o Torsa Clock, entre otras. De estas 29 firmas, nueve son premios Spin-off de la Universidad de Málaga, y 13 de ellas han sido incubadas en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Málaga, BIC Euronova.
El reconocimiento EIBT se inició en el año 2001 como ayuda a la creación y consolidación de Empresas Innovadoras de Base Tecnológica en España. En el caso de Predictiva, su distinción elogia su labor como referentes en inteligencia artificial. Esta firma, fundada en 2016, cuenta actualmente con un equipo de 27 personas y el pasado año se trasladó desde Marbella a Málaga, donde amplió su oficina en The Green Ray, el edificio que comparten la UMA y Málaga TechPark. «Es un excelente ejemplo del tejido empresarial malagueño puntero en innovación de base tecnológica», señaló Alvaro Simón De Blas, presidente de ANCES y director general de BIC Euronova, encargado de entregar el reconocimiento a Juan García, CTO y CPO de Predictiva. «Este tipo de distinciones ponen aún más en valor a las empresas malagueñas referentes de los distintos sectores productivos», recalcó.
Esta empresa malagueña centra sus esfuerzos en aplicar la inteligencia artificial a un nicho muy concreto: los 'call centers', a través de su plataforma de inteligencia conversacional Upbe, lanzada en marzo de 2020. Esta herramienta permite a los centros de atención telefónica transcribir y analizar de manera automática todas y cada una de las llamadas que realizan. Así, el objetivo es ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones en su relación con los clientes.
Esta plataforma categoriza de forma automática, masiva y escalable la información contenida en las conversaciones telefónicas entre clientes y empresas. El 'corazón' de esta plataforma es su motor de transcripción propio, que está optimizado para entender las conversaciones de 'call center', según destacó el CTO de la firma.
El mercado principal de Predictiva es España, aunque la firma malagueña se encuentra en continuo crecimiento en otros mercados, especialmente en el latinoamericano. Al ser la primera plataforma de inteligencia conversacional desarrollada en español, su foco está en España, México, Colombia, Perú y Chile.
Esta compañía fue fundada por Pablo Enciso, un emprendedor con otras experiencias de éxito en el sector 'fintech', y en 2019 fue reconocida en los Premios Emprendedor XXI de CaixaBank como la 'Mejor Startup de España y Portugal' en la categoría Fin&Insur Tech.
Socio local
El reconocimiento que recibe Predictiva cuenta también con la colaboración de BIC Euronova, sede de ANCES desde 2009. Esta incubadora ha apoyado continuamente a las empresas innovadoras malagueñas en la obtención de dicha marca EIBT, en su trabajo como socio local del proyecto.
Junto a BIC Euronova, EIBT cuenta con el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Málaga como nodo local desde sus inicios, con el objetivo de dinamizar el entramado tecnológico de la provincia, favorecer el empleo a través de la creación de empresas que generen valor añadido, reforzar los mecanismos que sirven de puente entre la investigación y la innovación empresarial y sistematizar una metodología de trabajo por todos los CEEIs. Desde 2018 APTE (Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España) colabora igualmente en la difusión de la marca entre las empresas asentadas en los Parques Tecnológicos españoles.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.