

Secciones
Servicios
Destacamos
La vida sigue, sin Rafa Nadal, sin España ni con las cábalas de cuál hubiera sido el rival de semifinales de haber superado este martes ... la serie de cuartos 'La Armada'. El caso es que Alemania, que era un posible cruce, accedió este miércoles en Málaga a las semifinales de la Copa Davis por primera vez desde 2019 y ahora se medirá a Países Bajos con opciones intactas de clasificarse. Un éxito para los jugadores que capitanea Michael Kohlmann, sin la que hubiera sido ayuda trascendental del número dos mundial Alexander Zvevev, que prioriza el cuidado de su físico a competir en la última semana del curso.
'Aces': 8/27
Dobles faltas: 4/13
Primeros servicios dentro: 61/55%
Puntos ganados con primer saque: 77/90%
Puntos ganados con segundo saque: 51/48%
Puntos de 'break' convertidos: 2-8/2-8
'Winners': 25/51
Errores no forzados: 26/38
Total de puntos ganados: 104/110
No necesitó siquiera Alemania jugar el dobles ante una decepcionante Canadá, muy mermada sin Felix Auger-Aliassime en relación a ese equipo que en 2022 conquistara su primera Ensaladera en el Martín Carpena. Tiró de oficio Daniel Altmaier (88º) ante Gabriel Diallo (86º) y luego Jan-Lennard Struff (43º) remontó ante Denis Shapovalov (56º) pese a que los nervios le atenazaron para cerrar el triunfo.
Altmaier venció por 7-6 (5) y 6-4 a Diallo (86º), en 1 hora y 59 minutos. No hubo sorpresas en las propuestas de los capitanes, que eligieron a sus segundas mejores bazas por 'ranking', era a priori una cita equilibrada, aunque el gigante Diallo (2,03 metros) podía destacar más en 'indoor' por su peligroso servicio. Pero a la hora de la verdad no estuvo nada brillante, con seis dobles faltas y un pobre 63% de puntos ganados con primeros.
Jan-Lennard Struff sends his team into the semi-finals ✨
— Davis Cup (@DavisCup) November 20, 2024
He beats Denis Shapovalov 4-6 7-5 7-6#DavisCup pic.twitter.com/ZjpdB9VMno
Le pudo la presión, en la cita más relevante que ha jugado en el torneo, en unas Finales (había jugado dos duelos de 'singles' antes, ante coreanos). Mientras, Altmaier, más experto, tiró de oficio y tranquilidad. Aunque sus mejores resultados son en arcilla prefiere el cemento, y le gusta Wimbledon, que se le da muy mal.
El teutón, amante de la pesca y seguidor del Real Madrid y del Hertha, estuvo firme en el saque y seguro en los momentos decisivos. Aunque ambos no empezaron sólidos al servicio, el choque fue inclinándose a su favor. Diallo ya tuvoque salvar cinco 'break points' en un juego eterno, y en el 'tie break' el alemá se fue en un santiamén con un 5-0, aunque al final ganara de forma más apurada (7-5).
Sin ser un jugador de grandes resultados, más bien en un segundo plano (no ha pasado de cuartos de final este año, en Auckland), Altmaier tiene más tenis que Diallo, al que el cuesta mantener el tipo en los intercambios, con peor movilidad. La táctica era alargar los puntos y la elevada cuota de errores no forzados del canadiense (al final del partido llegó a ser de 46 frente a 18 de su rival) hizo el resto.
En el segundo set Altmaier esperó su momento. Todo fue avanzando con rapidez hasta el hachazo en su primer 'set point', al resto. Alemania toma ventaja antes de que salieran Jan-Lennard Struff (43º) y Daniel Shapovalov (56º) a la pista.
A Canadá le quedaba encomendarse al talento puro de la zurda de Shapovalov, pero ni por esas. No estuvo esta vez demasiado inconstante, pero pequeños detalles le costaron la derrota ante Struff. Ni los 27 'aces' en el partido (4-6, 7-5 y 7-6 (5), en dos horas y 10 minutos) fueron suficientes, trufados con trece dobles faltas.
'Aces': 10/9
Dobles faltas: 1/6
Primeros servicios dentro: 65/69%
Puntos ganados con primer saque: 75/63%
Puntos ganados con segundo saque: 54/46%
Puntos de 'break' convertidos: 2-8/1-6
'Winners': 31/42
Errores no forzados: 18/46
Total de puntos ganados: 88/76
Shapovalov, campeón en Belgrado este curso, ganador de la Copa Davis junior en 2019 y tres años después en la absoluta, suele crecerse en estas citas y se impuso en un igualado primer set. El único 'break' coincidió con el primer 'set ball', y ahí estuvo atinado el tenista nacido en Tel Aviv.
Struff, un gran sacador, aunque esta vez no se apreciara en el Carpena, con una carrera sin tantos éxitos como podía haber dado ciertos periodos de inspiración en su juego, ganó en Múnich este año y fue semifinalista en Gstaad. Su respuesta tardó algo más en llegar,pero le pagóa Shapovalov con la misma moneda. Su primer quiebre llegó al final de la segunda manga, sin margen de maniobra para el canadiense, y el partido parecía ya haber girado a favor del alemán.
No en vano, Struff tenía un 6-3 en el cara a cara, aunque no se enfrentaban desde 2022. Parecía que con el 'break' para el 4-3, luego consolidado (5-3) se acababa la historia, pero el de Warstein se puso nervioso y tiró la ventaja con una doble falta. Se llegó al 'tie break' después de desperdiciar el alemán un 15-40 al resto después, y en el desenlace le puso más intensidad a los palos de derecha hasta forzar el error de Shapovalov, que perdió el partido con otra doble falta,.después de sumar seis puntos más que su rival.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.