
Ver 13 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 13 fotos
«Vamos Rafa, que estamos aquí!», se oye desde un rincón de la grada, pero Rafa no era Rafa, o no todo lo que fue Rafa en la pista: doble 4-6 en contra en una hora y 51 minutos. El 'último baile' del balear no se vivió del todo como tal en directo, porque España podía haber sacado aún adelante la eliminatoria de cuartos de final de la Copa Davis ante Países Bajos, pero la noticia se consumó a las 00.03 de la madrugada de este miércoles. No habrá más partidos del manacorí.
Durante el partido del balear la expectación y la emoción se tornó en un ambiente de cierta resignación. El tiempo no perdona. La inactividad condenó a Nadal en su regreso al Carpena. Llegó como una moto de Manacor, se entrenó el doble que el que más, pero le faltó competición y lo pagó ante Botic van de Zandschulp, un tenista que se desenvolvió en su ecosistema de pista rápida 'indoor', que sirvió bien, como se esperaba, que golpeó muy duro desde el fondo cuando tuvo tiempo para armar la derecha, pero que no encontró suficientes respuestas en Nadal.
El ambiente fue espectacular, atronador, emotivo. Rafa se emocionó durante el himno, y en la imagen gigante de los videomarcadores todos pudieron apreciar la importancia del momento. Sus lágrimas eran las de todo el país. Pero esa atmósfera positiva no terminó de elevar su juego, ni siquiera esos esporádicos gestos de rabia habituales para celebrar algunos puntos del manacorí. Qué duda cabe de que si esto se tratara de transmitir Nadal hubiera ganado el partido de paliza, ante un Van de Zandschulp casi impertérrito.
'Aces': 2/8
Dobles faltas: 3/7
Primeros servicios dentro: 63/68%
Puntos ganados con primer saque: 67/77%
Puntos ganados con segundo saque: 41/40%
Puntos de 'break'convertidos: 3-6/2-3
'Winners': 11/19
Errores no forzados: 26/30
Total de puntos ganados: 64/74
Pero no era el día ni el momento, Nadal forzaba el revés de su rival, el neerlandés le atacaba con saques abiertos también a su revés, y cerró el primer set con un 89% de puntos ganados con primeros servicios. A una altura difícil de contrarrestar, menos para un rival con sólo seis 'winners' en toda la primera manga.
Tampoco comenzó de la mejor manera la segunda, con un 'break' a las primeras de cambio. Se movía también mejor Van de Zandschulp, sin ser un tenista especialmente explosivo. Tenía otra energía y consolidó su ventaja pese a dos turnos seguidos al saque en los que tuvo que reaccionar a un 15-30 en uno y un 0-30 en otro, pero no llegaban las opciones de ruptura.
Fue el final. Con la lengua fuera, muy exigido todo el tiempo, Nadal volvió a perder el servicio en un 'rally' en el que el neerlandés apenas asumió riesgos y esperó su momento para el 'passing' del 1-4 y saque. Aún hubo un atisbo de esperanza con el primer 'break' del español, a la tercera opción de ruptura durante el juego, pero seguía en la cuerda floja. No se habían cumplido las siete y cuarto de la tarde y llegó la descorazonadora noticia. El tiempo transcurre para todos. Incluso para Rafael Nadal Parera.
¿Podía España quedar apeada de la Copa Davis en solamente dos partidos? Por un momento llegó a temerse eso en el Martín Carpena en el arranque del segundo partido de la serie, porque Carlos Alcaraz empezó con dudas y este formato no permite demasiados tropiezos. Pero el murciano, en un 'tie break' impecable, metió el turbo para para empatar la serie ante Países Bajos en Málaga y encaminar todo a un emocionante encuentro de dobles. Se temía lo peor todo el público cuando Alcaraz entregó el servicio en blanco para el 2-4. Hasta entonces Griekspoor, un jugador muy agresivo en su tenis, que asume muchos riesgos en sus golpes, estaba cómodo y sriviendo bien. Pero la respuesta a ese 'autobreak' del español fue inmediata devolviéndolo el mismo rosco y poniendo el 4-3.
Se puso las pilas el pupilo de Juan Carlos Ferrero, que empezó a elevar el ritmo, el que tiene un 'top 3 mundial'. La prueba clara estuvo en la 'muerte súbita', jugada de forma magistral. A la hora de la verdad aparecio el mejor Alcaraz, ante la desespetración de Griekspoor, que con el 5-0 en el desempate tiró la raqueta y se ganó las burlas de los aficionados.
Hasta el 7-0 llegó Alcaraz,algo que no es fácil de ver a este nivel, y encarriló la victoria. Más aún cuando hizo el quiebre a las primeras de cambio en la segunda manga para el 2-0. Tenía una velocidad más el español y empezaba a disfrutar por fin la grada del Carpena, porque la jornada no estaba saliendo hasta entonces de la mejor manera. Tuvo 0-30 al resto y 4-1 Alcaraz para cerrar el partido por la vía rápida. No fue así, pero al menos mantuvo esa ventaja ganada en el set y acabó el partido con el 7-6 (0) y 6-3 en una hora y 24 minutos.
'Aces': 11/11
Dobles faltas: 0/1
Primeros servicios dentro: 57/64%
Puntos ganados con primer saque: 97/73%
Puntos ganados con segundo saque: 73/39%
Puntos de 'break' convertidos: 2-5/1-1
'Winners': 14/5
Errores no forzados: 12/22
Total de puntos ganados 70/47
«Es la primera vez que juego en este torneo con 1-0 abajo. Era difícil por lo que supone esta Copa Davis este año. Una vez que sales a la pista tienes que olvidarte de todo y sacar lo mejor de ti. Ahora viene un partido muy complicado en dobles y vamos a ver», comentó a pie de pista.
Llegada una eliminatoria de Copa Davis al punto definitivo de dobles es como entrar en el templo de la incertidumbre. Compiten en ocasiones parejas inexistentes en el día a día del circuito, y es el caso de la de este martes. Frente a frente, dos dúos mixtos, con dos especialistas que han sido números uno en la modalidad, Marcel Granollers y Wesley Koolhof, y con Carlos Alcaraz y Botic van de Zandschulp, que no suelen participar habitualmente en esta disciplina.Ambos dúos funcionaron bien en la fase anterior del torneo. En España Alcaraz resta en el lado del 'deuce' para atacar más con la derecha y se mueve a la izquierda de Granollers, algo novedoso en el catalán. Ambos no funcionaron mal en Valencia y ganaron a Mensik y Pavlasek. Mientras, la pareja neerlandesa ya se impuso en la fase anterior a los italianos Bolelli y Vavassori y ante los brasileños Matos y Melo, pero cedió contra los belgas Gille y Vliegen.
España tuvo un 'set point' con 5-4 y pudo ser crucial en la eliminatoria. Sacó Van de Zandschulp y Alcaraz estrelló el resto en la cinta. Fue un momento crucial, porque en el 'tie break' fue a la deriva con un Koolhof, que se retira esta semana, espectacular. Había que reaccionar y lo hizcieron los españoles, con un quiebre muy pronto para tomar la delantera en el segundo set (2-1 y saque). El resto de Alcaraz botó literalmente sobre la línea de la calle de dobles, y España llegó a gozar de un 4-2, pero ni con esas. Tocaba sufrir. Los neerlandeses volvieron a igualar el set para el 4-4 con un resto ganador sobre el segundo saque de Granollers.
Se acercaba la serie a un horario de madrugada, pero el Carpena seguía lleno expectante al desenlace. El dúo español ya iba con la lengua fuera, remontando en cada turno al saque, y la afición naranja se lo creía más. Se llegó al 'tie break' y de nuevo estuvieron más atinados los visitantes, con un 7-6 (4) y 7-6 (3) final en dos horas y 10 minutos. Se esperaba ya en la pista el homenaje especial a Rafa Nadal que tenía preparado la ITF, y nadie dejó sus asientos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.