Borrar
Mercedes Gómez, Bárbara Vela, Laura Sánchez y María Pérez, ayer durante la sesión de entrenamiento del primer equipo. Migue Fernández
La cantera refuerza la plantilla

La cantera refuerza la plantilla

El Rincón Fertilidad contará este año con cuatro nuevas jugadoras del filial

marina rivas

Miércoles, 12 de septiembre 2018, 00:56

Málaga ha sido, es y será una ciudad con gran tradición por el balonmano. Cuna de estrellas internacionales con la selección masculino, como Antonio Carlos Ortega, Nacho Vico o Quino Soler y también con la femenina, 'Las Guerreras', como: Nuria Benzal, Marta López o, desde hace poco, Ana González. Quién sabe si entre las nuevas canteranas que se suman este año a la primera plantilla del Rincón Fertilidad se encuentra algún futuro talento.

A las malagueñas ya asentadas en el combinado de Diego Carrasco, las gemelas 'Espe' y 'Sole' López y la extremo derecho, Marina Martín, se sumarán cuatro nombres más de la provincia, todas ellas procedentes del filial, el Málaga Norte. «Es increíble estar con 16 años en un equipo tan grande, con niñas más mayores, quiero jugar ya, compartir minutos, salir en la tele con ellas…», destaca la benjamina del grupo, Laura Sánchez, que continúa: «Ya el poder entrenar con el resto es algo muy grande. Esto es alto rendimiento». Que no les engañe su edad, porque a pesar de ella ya guarda experiencia internacional con la selección española promesas, con la que concluyó séptima de Europa.

Eso sí, nunca antes se había enfrentado a la División de Honor en la que juega el equipo, la máxima categoría nacional. «Este va a ser un año para aprender al máximo», comenta, siendo realista. Podrá debutar el mismo año en que comienza el Bachillerato, con vistas a cursar la carrera de INEF en el futuro. Ninguna de las cuatro se aleja nunca de los estudios, porque a pesar de su potencial saben que el dedicarse íntegramente a este deporte no es una opción viable. La tercera portera en discordia es Mercedes Gómez, que con 18 años comenzará este año Turismo, aunque de momento, sólo piensa en el deporte. «Tengo mucha ansia por saber cómo se vive un partido de División de Honor desde dentro», se sincera.

Hay un deseo de jugar, aunque primero de mejorar. Algo que ya da por hecho al contar en este club con una figura fundamental para ella. «Noto que mi nivel se ha frenado sin un entrenador de porteras, siempre es más difícil mejorar sola que si tienes un apoyo como ese encima», se queja. Y es que el pasado año, que jugó como juvenil en Fuengirola, no contó con un técnico especializado. «Notaba que las de mi posición estábamos más olvidadas, ahora que tenemos a alguien especializado en la portería y se nota la diferencia», asegura.

Sus datos

  • María Pérez. Tiene 19 y ocupará el puesto de central. Llega después de un año en la División de Honor Plata con el Vícar Bahía de Almería, donde ha marcado uno de cada seis tantos del equipo.

  • Mercedes Gómez. Con 18 años, partirá como la tercera portera del equipo, tras Alice Fernandes y Marta Vidal, y llega procedente del Málaga Norte

  • Bárbara Vela. Pivote de 19 años, procede del Málaga Norte. Debutó con el primer equipo en la última jornada de la pasada Liga

  • Laura Sánchez. 16 años. «Es la benjamina del grupo y la única extremo izquierdo con 'Sole' López.

No es la única de las cuatro que ya se ha probado en otras filas más allá del Málaga Norte. En su caso, María Pérez, estudiante de Educación Primaria y de 19 años, lo hizo la pasada campaña con el Vícar Bahía de Almería en la División de Honor Plata, la segunda nacional. «Subí de juvenil a sénior de repente y ahora he podido coger más experiencia», afirma, rotunda. Es quizá, la más decidida de las cuatro, o al menos eso parece fuera de la pista. Una seguridad que le ha dado el mantener una racha goleadora impecable en el cuadro almeriense. «He marcado unos cuantos goles», dice.

María Pérez, Mercedes Gómez, Laura Sánchez y Bárbara Vela serán, junto a las hermanas López y Marina Martín, las únicas malagueñas del equipo

En concreto uno de cada seis de los anotados por el equipo. Aunque sabe que esta categoría pasa a ser el doble en cuanto a exigencia y ya se ha mentalizado: «Me tomo el balonmano muy en serio, me voy poniendo metas y me aseguro ir cumpliéndolas cada temporada».

Del fútbol a balonmano

Aunque ya ha debutado, concretamente en la última jornada del pasado año, ante el Puig de Ibiza , esta vez busca asentarse. Estudiante de un módulo superior de educación y con 19 años, llega al equipo Bárbara Vela. «Es muy ilusionante que vuelvan a contar conmigo, tengo muchas ganas de participar», comenta. Lo suyo nunca fue el balonmano, de hecho, se apuntó gracias a su compañera de clase y, ahora de equipo, Pérez. Hasta hace pocos años, su balón era otro: «Siempre he jugado al fútbol. Pero jugaba en un equipo de chicos y llegó un momento en el que yo ya no me sentía cómoda allí, que necesitaba buscar otro ambiente y lo encontré aquí», relata. Desde entonces, su meta es otra: «Soy bastante fuerte, tengo buena envergadura para defender y soy persistente. Cuando me propongo algo, intento conseguirlo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La cantera refuerza la plantilla