Isco reaparece seis años después con La Roja con sabor agridulce
El benalmadense, el más veterano de los que actuaron ante Portugal, a los 33, entró al campo por Pedri en el minuto 76, dispuso de una buena ocasión de gol en un tiro lejano y marcó su penalti en la tanda, pese a la derrota final
La vida ofrece nuevas oportunidades, y en este sentido el regreso de Isco a la selección española, es un premio a la constancia, en una ... espléndida madurez en su juego. El benalmadense, ahora en las filas del Betis, no actuaba con La Roja desde el 10 de junio de 2019 (3-0 a Suecia en la fase de clasificación para la Eurocopa de 2020), por lo que casi se cumplen seis años exactos, aunque el regreso le dejara un sabor agridulce por la derrota española ante Portugalen la tanda de penaltis en la final de la Nations League, en Múnich.
Noticia relacionada
Los penaltis arrebatan la corona a España
Isco llevaba hasta el de este domingo 38 partidos con la absoluta, con 12 goles y seis asistencias. De la Fuente lo rescató para esta fase final y, aunque no tuvo minutos el miércoles ante Francia en la semifinal, si intervino este domingo para suplir a Pedri en su mismo rol, como medio punta, con cierta libertad de movimientos.
Isco (nueve goles y ocho asistencias en el Betis este curso, con el subcampeonato en la Conference League) salió en el minuto 76, ya con 2-2 y cuando coincidieron dos malagueños en el campo, porque Huijsen jugó todo el choque. El volante, que debutó el 6 de febrero de 2013, en un 3-1 amistoso ante Uruguay, fue el más veterano, con sus 33 años, entre los que participaron en la final de este domingo en Munich, y Huijsen (20), el segundo más joven, sólo superado por Lamine Yamal.

Nada más saltar, en el 83 Isco casi marca en un tiro desde fuera del área que despejó a córner Diogo Costa. Se lamentó el malagueño, que hizo un gesto fugaz nada más golpear como celebrando un posible gol. Y en el 86 cedió de tacón a Oyarzabal, que marcó en fuera de juego. En la prórroga su presencia se oscureció ante una Portugal más entera y con más iniciativa, sobre todo con la entrada de Leao. Luego, marcó el sexto penalti de la tanda (para el 3-3) aunque Costa casi lo llega a parar, a media altura.
Mientras Huijsen, que este martes será presentado por el Real Madrid, encadenó su cuarto partido con la absoluta, a cuál más exigente, dos ante Países Bajos de cuartos de final, y la semifinal ante Francia y la final contra Portugal, y se las ha tenido que ver con Mbappé y Cristiano Ronaldo, como sucedió este domingo. Participó mucho en la salida del juego en conducciones, con un 90% de pases completados y 123 toques de balón, el que más de España.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.