

Secciones
Servicios
Destacamos
La sexta temporada del Teatro del Soho Caixabank vuelve a mostrar la señas de identidad de la cartelera del espacio escénico dirigido por Antonio Banderas. ... Mucha música desde su apertura con el actual espectáculo 'Gypsy' -en las tablas hasta el 12 de enero-, al que seguirá un musical popular 'Grease', los conciertos de la orquesta sinfónica Larios Pop del Soho, el ciclo de flamenco con Miguel Poveda e Israel Fernández, o el 'show' homenaje a la mítica Édith Piaf. A ello se unirá el teatro, con la presencia de grandes de los escenarios, desde la leyenda de Héctor Alterio a sus 95 años, a repartos encabezados por el hijo de este último, Ernesto Alterio, Vicky Peña, Marisa Paredes, Carlos Hipólito, El Brujo y la incombustible Lola Herrera. Sin olvidar el festival más cercano, Autóctonxs, que traerá a Las Nenas, Luz Arcas y Alessandra García con un 2x1 en las funciones para no perderse lo último y más alternativo que se está haciendo en Málaga, según han desvelado este jueves los responsables del espacio escénico en rueda de prensa.
Lo primero en tomar el relevo de las tablas después de 'Gypsy', que se traslada a Madrid para hacer las 'provincias', como ha explicado la directora del Teatro del Soho, Aurora Rosales, será otro musical, 'Grease', que llega con sus populares canciones convertidas en himnos desde el 24 de enero y durante cuatro semanas para revivir la historia de amor e instituto de Danny Zuko y Sandy Olsson. Adrián Lastra estará al frente del reparto.
Oído al cante
Lo siguiente en el calendario será un cambio de guion absoluto con el Festival de Escena Viva Autóctonxs con una tercera edición que estrena del 20 al 23 de febrero cuatro producciones teatrales y de danza marcadas por la independencia y la modernidad, como 'Torcidxs', de Las Nenas y codirigido por la propia responsable del ciclo, Alessandra García; 'Maja y bastarda', una apropiación de los bailes poco serios y puros a cargo de Laila Tafur; 'Maldito bolero', con la firma de Lula Amir, y 'Todas las santas', el primer trabajo exclusivamente como directora de la última Premio Nacional de Danza, la malagueña Luz Arcas. Un certamen que reivindica lo propio y más cercano y que, como ha señalado su programadora, tendrá una oferta próximamente de 2x1 para llenar las 700 butacas del Soho.
La dama del teatro Lola Herrera también se subirá a las tablas de calle Córdoba con 'Camino a La Meca' (6 al 9 de marzo), acompañada además de su hija Natalia Dicenta y bajo la dirección de Claudio Tolcachir. Por su parte, Héctor Alterio, a sus 95 años, también se paseará por el escenario con una obra en la que repasa su vida, 'Una pequeña historia' (21 y 22 de marzo), en la que narra su llegada al Festival de San Sebastián en 1974 para presentar una película y su imposibilidad para volver a su país al ser amenazado de muerte. La vida de ese exiliado, con su mujer y sus hijos pequeños viviendo en Argentina en aquel momento, es el punto de partida de este monólogo que ha sido escrito y dirigido por la otra protagonista de esta pequeña gran historia, Ángela Bacaicoa, la mujer del actor.
En la agenda teatral también está señalados los nuevos espectáculos de Mario Gas, 'Todos los pájaros' (14 y 15 de marzo), con Vicky Peña; de El Brujo, 'Iconos o la exploración del destino' (10 al 12 de abril), que explora con humor los símbolos de la tragedia griega; Enma Suárez, con 'El cuarto de atrás' (3 y 4 de mayo), basado en un texto de Carmen Martín Gaite; Juan Carlos Rubio, 'Música para Hitler' (30 de mayo al 1 de junio), con la malagueña Kiti Mánver y Calos Hipólito en la piel del republicano Pau Casals; Ernesto Alterio, 'Viejos tiempos' (1 al 8 de junio), al frente de esta versión de la obra de Harold Pinter, y el que fuera director del Teatro del Soho, Lluis Pascual, que ha escrito y dirigido un texto autobiográfico para Marisa Paredes, 'Cargada de futuro' (16 y 17 de mayo).
En lo musical también hay que apuntar la presencia del pianista Chucho Valdés (28 y 29 de marzo); los conciertos de la orquesta Larios Pop del Soho, que ofrecerá los tradicionales programas de cuaresma e interpretará la partitura de la versión sinfónica de la ópera 'El caballero de Olmedo', escrita por su director, Arturo Díez Boscovich, o el estreno de 'Piaf the Show' (5 y 6 de julio), el homenaje a la mítica y malograda estrella de la canción francesa.
Por su parte, Javier Esteban ha desgranado la atractiva programación de la quinta edición de Flamenco en el Soho que, después de este lustro, ha «creado su público» entre los aficionados malagueños. Así, el cartel se inaugurará con La Macanita y Rafael Utrera (16 de marzo) y seguirá con las saetas de Laura Gallego, a las puertas de la Semana Santa (9 de abril); las voces de Aurora Vargas (30 de abril) y del emergente Israel Fernández (1 de mayo); el Premio Nacional de Danza Manuel Liñán (23 y 24 de mayo); el 'Flamenco íntimo' de Mayte Martín (25 de mayo), y el fin de fiesta con Miguel Poveda (11 de julio).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.