Borrar
Omar Montes y sus acompañantes, sin mascarillas, junto a los concejales de Fuengirola, con los protectores, en la entrega del cheque. SUR
Cruce de acusaciones por la cancelación del concierto de Omar Montes en Marenostrum

Cruce de acusaciones por la cancelación del concierto de Omar Montes en Marenostrum

Tras suspenderse porque el artista no usaba mascarilla, el cantante denuncia que los promotores no le querían pagar y Fuengirola lo niega ya que la actuación había logrado beneficios

Lunes, 13 de julio 2020, 22:52

La cancelación del concierto de Omar Montes en Marenostrum Fuengirola el pasado domingo arreció ayer hasta derivar en polémica y cruce de acusaciones entre el artista y el certamen costasoleño. Lo más paradójico es que esta suspensión se originó tras un acto benéfico del propio artista, en el que apareció sin mascarilla ni respetando la distancia de seguridad en el momento de dar un cheque de mil euros para el Banco de Alimentos de la localidad costasoleña. Esto provocó que el Ayuntamiento de Fuengirola, junto a la promotora Caviar Urban Music y el patrocinador Sik Silk, decidiera cancelar la posterior actuación por la «actitud incívica» del cantante madrileño. Ayer, lunes, el artista replicó que la causa era que no se habían vendido las suficientes entradas y que no le querían pagar. No obstante, Marenostrum negó ayer a SUR esta acusación y señaló que el concierto había dado beneficios al venderse más del 77% de las entradas.

«El promotor me dijo que las ventas iban muy mal y que como no podían superar el aforo, no me podían pagar», aseguró Omar Montes en el programa ‘Espejo público’, en el que también afirmó que se negó a la cancelación, por lo que los organizadores le dijeron que entonces iba a sacar un comunicado de suspensión en el que el artista era el «iba a quedar mal».

«El promotor me dijo que las ventas iban muy mal y que como no podían superar el aforo, no me podían pagar»

omar montes, cantante

«Aplaudo la actitud generosa de Omar Montes con el banco de alimentos, pero no se puede hacer el bien dando mal ejemplo»

rodrigo romero, concejal de cultura de fuengirola

Horas después, la cuenta oficial en Twitter de Omar Montes sacaba un comunicado oficial en el que paradójicamente no mencionaba la falta de pago o la venta de entradas, sino que aseguraba que «el promotor, alegando que el artista iba borracho, decidió resolver el contrato». Además, en cuanto al acto benéfico previo que provocó la suspensión por parte de Marenostrum, la versión del cantante sostiene que «desde el primer momento» había «exigido» a los organizadores disponer de mascarillas en la entrega del cheque, dando a entender que él no llevaba esta protección porque no las pusieron a su disposición.

Los datos de venta

Por su parte, el concejal de Cultura de Fuengirola, Rodrigo Romero, negó ayer las acusaciones del cantante sobre la falta de venta de entradas y facilitó los datos a SUR. «En el momento de la cancelación teníamos 463 entradas vendidas del total de 600, lo que cubría el gasto y daba beneficios porque además el concierto tenía patrocinio», señaló el edil, que insistió en que la cancelación se debió a la negativa del artista a ponerse la mascarilla en el acto benéfico.

«Incluso, al hacerse las fotos, Omar Montes le pidió a los concejales que se quitaran las mascarillas», reveló Romero que añadió que «pese a las consecuencias mediáticas no deseadas, aquí estamos para no ponernos de perfil» por lo que optaron por la cancelación. El concejal aseguró «aplaudir la actitud generosa de Omar Montes con el banco de alimentos, pero no se puede hacer el bien dando mal ejemplo». «Una acción buena no limpia una mala», insistió el responsable público que añadió que, tras la respuesta de ayer del cantante, no duda de que «es un buen chaval, pero está mal asesorado».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cruce de acusaciones por la cancelación del concierto de Omar Montes en Marenostrum