
Secciones
Servicios
Destacamos
Regina Sotorrío
Viernes, 24 de octubre 2014, 01:38
Es más de cantar que de hablar. Y con lo poco que dice... «la lío». En sus canciones lo mismo mata a policías (La dejo o no la dejo) que se mofa de la monarquía (Carta al rey Melchor). Y en las entrevistas un día confiesa que le da «asco ser español» y al siguiente afirma que la independencia de Cataluña se «la suda». Pero defiende Albert Pla que él no busca la polémica. «La crean todos menos yo». Controvertido, irónico, directo y de lengua afilada, el cantautor catalán repasa su repertorio en una gira que mañana se detiene en La Cochera Cabaret.
Gira junto a Diego Cortés y con una selección de sus canciones. ¿No hay nuevo disco en el horizonte?
No, estamos preparando un nuevo espectáculo para el año que viene. Ya nadie saca discos.
Son una especie en extinción.
Ya no existe industria. Así que ahí estamos haciendo conciertos, que es lo chulo del oficio.
Ahora toca vivir más que nunca del directo.
Esa es la vida del cómico, siempre ha sido así, ir de pueblo en pueblo.
Hubo un tiempo en el que algunos se forraban vendiendo discos.
Algunos sí, entre los discos y los ayuntamientos se forraban.
¿En qué medida le afectan las críticas y el veto de algunos teatros?
Que el partido del Gobierno no quiera que trabajes es un inconveniente, claro. Pero bueno, ahí estamos Echaremos de menos la inestimable colaboración económica y el soporte de infraestructuras que nos ha dado siempre el partido en el Gobierno.
¿Sus declaraciones le han granjeado más enemigos que amigos?
Siempre estamos más al fondo a la izquierda, como el váter, nos van arrinconando y arrinconando pero bien.
¿No se dice a sí mismo eso de: «Calladito estás más guapo»?
Pero fíjate que siempre he tenido fama de hablar poco. Hablo poquísimo y con poco que hablo
La lía
La lío. No sé, lo de las entrevistas está empezando a ser confuso. Además yo no soy como las demás personas, que al parecer piensan lo mismo hoy que mañana. Yo cambio de idea cada día.
Pero usted no habla solo en las entrevistas, lo hace en sus canciones.
Es que los que se asustan cuando leen una entrevista mía, si entraran al teatro me tirarían al río (risas).
¿Le falta a la gente sentido del humor para entenderle?
No sé, yo creo que son bastante pacientes. Creo que la gente está menos enfadada de lo que debería estar.
¿Busca la polémica o la polémica le encuentra a usted sin querer?
La polémica la crean todos menos yo. Igual a alguien le molesta que existas simplemente...
Pero en sus canciones mata a policías y a políticos
Ya, de hecho soy el primer cantante, el primer escritor, el primer artista y el primer cineasta que ha matado a un policía en una canción o en una película. Al parecer soy pionero.
Dijo: «Mataría a los de Podemos antes de que tengan guardaespaldas y ya no podamos». Matizó después que era un chiste, pero no deja títere con cabeza...
Es que me preguntan sobre Podemos y no sé ni quién manda. Solo sé el nombre del presidente del Gobierno. Así que me importa un pito si se enfadan o no los de Podemos, los del PP o los que sean. No me importan sus vidas y no me afectan para nada.
¿No sigue la actualidad política?
Pues no.
Los telediarios no le interesan nada.
No, por dios, no pierdo en tiempo en estas cosas. Ver un telediario es meterse en una fantasía virtual. ¿Existe Rajoy? Yo creo que no. Creo que es una película que está dentro de una caja de televisión.
Pero lo que hacen sí afecta a los que estamos del otro lado de la tele.
A ti te afectará, a mí no.
La subida del IVA cultural le afecta directamente a usted.
Tendré menos dinero al parecer. ¿No?
Imagino, usted lo sabrá mejor.
Pues eso, ya está. He tenido muchas veces poco dinero, menos que ahora, nada, mucho, poco
Ha dicho que la independencia de Cataluña «se la suda». Entonces, ¿votará en la consulta alternativa?
Es que no sé ya cómo va lo de la consulta. He perdido el hilo de la historia. Se metió el ébola de por medio y ya me han liado. Ahora ya no sé si Cataluña tiene el ébola o qué.
En su día le cantó a la monarquía en Carta al rey Melchor. ¿Qué le diría al nuevo rey?
Por mí, puede devolverlo todo y esconderse debajo de una piedra porque tarde o temprano van a ir a por él, claro. Es el cruel destino de los reyes, que siempre acaban muertos.
¿Qué opina de las tarjetas black?
Me parece una sorpresa que la gente se sorprenda. Me parece inaudito, de chiste, que alguien lo tenga que decir para que tú te enteres de una cosa que sabes perfectamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.