Borrar
Arturo Díez Boscovich gira por todo el país al frente de uno de los musicales más internacionales. :: yhasmina garcía

Al timón de 'Los Miserables'

«Los retos no me asustan, son estimulantes», afirma el director y compositor malagueño, que debuta el próximo julio en el Liceo de Barcelona

REGINA SOTORRÍO* En Twitter: @ReginaSotorrio

Domingo, 1 de junio 2014, 09:50

Marco Beltrami, compositor de las bandas sonoras de 'Resident evil', 'Scream', 'Hellboy' y 'Yo robot', le quería para dirigir en Londres la grabación de una de sus partituras para una película de Hollywood. Era una de esas ofertas que no se pueden rechazar... pero Arturo Díez Boscovich lo hizo. Tenía entre manos otra propuesta irrenunciable: «llevar el timón» de 'Los Miserables', la mayor producción de gira por España. Dejó escapar una oportunidad, pero ha ganado muchas otras: un tour que desde octubre le ha llevado a grandes escenarios del país (y que se ha prorrogado), su debut en el Liceo de Barcelona el próximo 25 de julio (que por primera vez abre sus puertas a un musical) y una «esperada» parada en casa. Del 20 de junio al 20 de julio, el director malagueño estará en el foso del Teatro Cervantes al frente de uno de los musicales más internacionales.

  • Obra. 'Los Miserables'.

  • Lugar. Teatro Cervantes.

  • Fecha. Del 20 de junio al 20 de julio, de martes a domingo con sesión de tarde y de noche (según el día).

  • Entradas. Entre 22 y 70 euros.

  • Directores. Laurence Connor y James Powell.

  • Director musical. Arturo Díez Boscovich.

  • Elenco. Nicolás Martinelli, Ignasi Vidal, Armando Pita, Guido Balzaretti, Lydia Fairén, Elena Medina, Eva Diago, Carlos Solano y Talía del Val.

Son casi tres horas en permanente tensión; sin diálogos, solo música. «Tienes que estar pendiente de dar la entrada, de la orquesta, de los actores... El director musical es en realidad el que lleva el timón de la obra, quien la arranca y lleva la velocidad del show», explica. Reconoce que tras cada función termina agotado, pero ser la llave entre la música y los intérpretes «es emocionante». Y más en una obra de estas características, de las más líricas del repertorio de teatro musical.

Igual que en Broadway

«La gente tiene que saber que lo que va a ver es la misma producción que pueden encontrar en Londres o en Broadway. Es una pasada», afirma. Los datos del espectáculo son abrumadores: más de 65 millones de personas han asistido a las más de 48.000 funciones que se han representado en 319 ciudades de 42 países. Es el musical que ha permanecido más tiempo en cartel en el mundo, moviliza a 101 artistas y técnicos en cada sesión y transporta de un teatro a otro 392 trajes completos. «Poder formar parte de la historia de esto es un honor», dice Díez Boscovich.

Se trata de una obra «compleja» a nivel técnico, que le obliga a una «puesta a punto constante». «Hay que supervisarla cada semana para que no pierda calidad, para que no se vicie», detalla. Le ha supuesto un reto profesional, pero le gustan los desafíos. «No me asustan, son estimulantes», afirma Díez Boscovich.

'Los Miserables', no obstante, no le ha apartado de una de sus grandes pasiones: la música de cine. En un paréntesis de la gira, tras el paso por Málaga, hará las maletas para el Festival Internacional de Música de Cine de Córdoba, del que es director musical y donde tomará la batuta frente a la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) y la Sinfónica de Córdoba. Con la OFM ha grabado también recientemente la partitura que ha compuesto para el cortometraje 'Desolado'. Tiene experiencia en estas lides: fue galardonado con el premio GoldSpirit al autor revelación, firmó la banda sonora del premiado cortometraje 'Fuga' de Juan Antonio Espigares y suya era la música de la serie de televisión 'Frágiles'.

No tiene mucho tiempo para el descanso, ni lo quiere. «Ahora no es el momento, para nada. Hay que aprovechar todo lo que llegue y, además, me gusta trabajar». Confiesa que cuando está de vacaciones disfruta los tres primeros días, «al cuarto ya me estoy poniendo nervioso».

En casa

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Al timón de 'Los Miserables'

Al timón de 'Los Miserables'