

Secciones
Servicios
Destacamos
Por una llamada. Así se enteró el escritor Alberto de la Rocha de que había ganado el XIV Premio Málaga de Novela con ‘Los años radicales’. La paradoja es que la realidad también es ficción porque con un teléfono arranca igualmente el relato triunfador de esta edición, cuando una niña le revela a un pintor que acaba de ser galardonado con la prestigiosa distinción que lleva su nombre. Esa joven es la Princesa de Asturias. Un inesperado premio que empujará al protagonista a revisar su pasado más oscuro, a revivir su coqueteo con el lado más adictivo de la movida de los 80 y su caída en picado en la heroína. Un reconocimiento que le hace «tomar conciencia de su pasado tras haber estado huyendo y engañándose a sí mismo», ha explicado este viernes el propio autor, que ha asistido a la lectura del fallo de la presente edición en el Museo del Patrimonio Municipal.
La verosimilitud del retrato de ese mundo de la droga en el que cae el pintor/yonqui es una de las cualidades de la novela, según ha destacado el miembro del jurado Alfredo Taján, que ha leído el acta que proclama 'Los años radicales' como la ganadora del galardón dotado con 18.000 euros y su publicación por la editorial Galaxia Gutenberg. «No sé si hubo un germen de la novela, pero sí que puedo decir que las drogas en general no me interesan sino que quería reflejar cómo han ejercido una cierta fascinación a nivel artístico y tenía que escribir una novela sobre la heroína», ha señalado Alberto de la Rocha que ha dejado claro que no se trata de un relato «autobiográfico».
Lo paradójico es que el autor, ganador también del Premio de Novela Ateneo-Ciudad de Valladolid con 'Los vertebrados' y el Primer Premio Biblioteca Fundación Antonio Gala con 'Recordaré abril', ha explicado que no se ha documentado especialmente sobre el consumo de estupefacientes, más allá de revisar un clásico del cine español de culto como 'Arrebato', de Iván Zulueta. «No hice una investigación y la documentación ha sido más bien inconsciente a lo largo de muchos años de ver cine y leer novelas», ha asegurado el ganador, que ha considerado que «la labor del novelista es que la gente lo lea y piense que sé mucho de pintura« o de drogas, como en este caso.
La novela juega entra el pasado y el presente de este pintor de 60 años, un artista maldito al que el premio remueve sus pilares y decide afrontar su primer autorretrato. Una revisión personal que arrojará luz sobre «una vida de autoengaño, ya que huyó de su procedencia, una familia aristocrática de Asturias», ha revelado De la Rocha, del que otro miembro del jurado, el escritor Antonio Soler, ha valorado su maestría para «meterse en la piel de esos personajes y darle verosimilitud».
En su acta, el jurado asegura que ‘Los años radicales’ es «una novela perturbadora, hermosa y cruel que refleja una época mítica, social y cultural de nuestro país, la llamada ‘Movida madrileña’». Presidido por la directora de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Susana Martín, e integrado por los escritores Pilar Adón, Luis Alberto de Cuenca, Eva Díaz, Antonio Soler, Alfredo Taján, Alberto Olmos y la periodista Berta González de Vega, el jurado ha destacado también la «calidad» de la novela de Alberto de la Rocha y su »tratamiento profundo y eficaz en la construcción de personajes y atmósferas».
'Los años radicales', que se ha alzado ganadora entre más de 850 originales presentados de 30 países, se publicará la primavera del próximo año, cuando se aclare la actual situación por la pandemia, según ha adelantado el editor de Galaxia Gutenberg, Joan Tarrida, que ha acompañado en el acto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y a la concejala de Cultura, Noelia Losada, que ha tenido un recuerdo para Pablo Aranda, ganador de este mismo premio en sus primeras ediciones con la novela 'Ucrania'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.