

Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA PINTO
Viernes, 25 de febrero 2022, 16:01
En las primeras horas de la mañana del viernes 25 de febrero desde el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga se escuchaban una y otra vez frases como: «Málaga, capital internacional de la literatura», «paraíso escogido por muchos creadores», «Málaga como punto de encuentro», «ciudad cultural», «lugar de inspiración»... Estos elogios y más llegaban a la capital de la Costa del Sol con motivo de la presentación de la primera edición de 'Escribidores', el Festival Literario de América y Europa, que el año pasado quedó aplazado por motivos de Covid-19 y que vuelve para celebrarse en Málaga la próxima semana, del 2 al 5 de marzo.
Los tonos amarillos que representan a este festival literario y el logo llenaban la parte principal del Salón de los Espejos. Querían presentar a lo grande un evento que llega a lo grande el miércoles 2 de marzo con una gran inauguración: el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa se sentará junto al prestigioso escritor rumano Mircea Cartarescu para conversar y ahondar en sus carreras y en la propia literatura. Un encuentro que dará el pistoletazo de salida al festival desde el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga. La sede oficial de la edición estará en La Térmica, pero contará con otros escenarios como el Edgar Neville, el Rectorado de la Universidad de Málaga, el MUPAM o el Centro Andaluz de las Letras, entre otros.
Un festival que contará con mesas redondas, encuentros y diálogos con los que se reflexionará sobre nuevas formas de narrar, la influencia de las tecnologías, el futuro del papel, la censura... Un sinfín de temas que tratarán, además de Vargas Llosa y Cartarescu, más de 30 voces intelectuales y literarias que llegan desde América y Europa: Carlos Granés, Antonio Soler, Javier Cercas, Soledad Puértolas, Héctor Abad Faciolince, Jorge Edwards, Eduardo Mendoza, Sergio Ramírez, Espido Freire, Michi Strausfeld, Mercedes Monmany, Guillermo Arriaga o Karina Sáiz Borgo, entre otros grandes nombres. «Por fin vamos a celebrar esta esperada cita», celebraba durante el acto de presentación el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado.
De esta forma, Málaga se convierte en «un punto de referencia, un punto de encuentro anual para los escritores», tal y como señalaba el director de la Cátedra Vargas Llosa, Raúl Tola, que organiza el festival literario junto a La Térmica. El mismo Raúl Tola lo recordaba así: «Hace dos años conocí a Salomón Castiel y estuvimos hablando de la posibilidad de organizar un festival de este calibre», recordaba el director de la Cátedra Vargas Llosa. Pues ese festival nace ahora y busca reforzar y revitalizar ese vínculo de las letras y la cultura entre América y Europa, y el lugar escogido para ello es Málaga. «La ciudad cultural, el laboratorio para la creación, el lugar de inspiración que muchos creadores han reconocido incluso afincándose en ella. Este festival convierte a Málaga en la capital internacional de la literatura», aseguraba la gerente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Almudena Bocanegra.
«Y Málaga les va a oír y va a tener un diálogo con ellos», puntualizaba el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, al hablar de ese «puente entre los literarios de América y Europa». En esta primera edición el país invitado es Colombia y la cita literaria también servirá para premiar al compromiso con la literatura. El escritor y periodista Juan Cruz será galardonado con el Premio de Periodismo Antonio Garrido Moraga a a Difusión Literaria y el chileno Jorge Edwards se llevará el Premio Escribidores a la Trayectoria Literaria. Toda la programación está disponible en la web de La Térmica. Todos esperan ansiosos para este «festival de lujo», como lo definía Francisco Salado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Un anciano tira por la ventana 1.800 euros en Aranda
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.