'El precio de un ideal' de Kevin Legrá, gana el XVIII premio Málaga de Novela
La obra refleja la historia de Cuba, desde los primeros años de la Revolución hasta la visita del papa Juan Pablo II
SUR
Lunes, 2 de junio 2025, 19:33
El alcalde Málaga, Francisco de la Torre, junto a la concejala delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Mariana Pineda; el director de la editorial Galaxia ... Gutenberg, Joan Tarrida; y el escritor premiado, Kevin A. Legrá Gámez, ha presentado este lunes la obra 'El precio de un ideal.' ganadora de la XVIII edición del Premio Málaga de Novela. Este galardón literario está dotado con 18.000 euros, además de la edición gratuita del ejemplar.
En esta edición se han presentado 457 originales, un 60,61 por ciento más que en 2023. De las novelas presentadas se han preseleccionado 15 ejemplares que proceden fundamentalmente de España, aunque también se han recibido originales de Colombia, Argentina, Uruguay, Perú, Cuba, Estados Unidos, Reino Unido, Bélgica, Alemania y Luxemburgo. El jurado ha estado presidido por la directora general de Cultura, Susana Martín, e integrado por Luis Alberto de Cuenca, Antonio Soler, Alfredo Taján, María del Pilar Fernández, Ana Cabello y María García.
El jurado ha propuesto la obra de Kevin A. Legrá Gámez al valorar que en la novela «se refleja la historia reciente de Cuba a través de su protagonista. Cronológicamente abarca el triunfo de la revolución castrista hasta la visita del Papa a la isla. La biografía de este personaje se escribe en las páginas de los acontecimientos que han conformado el convulso proceso del régimen cubano, además, desde su enfoque novedoso: el dilema ético que supone conjugar revolución con religión. Todo ello con un estilo fluido, sencillo y efectivo, lo que convierte a esta crónica en un apasionante viaje en la que el lector descubrirá aspectos no tan conocidos, pero trascendentales, de la historia cubana de los últimos sesenta años», según se recoge en el acta del jurado.
Así es la obra ganador
A los seis años, Rivero, nacido en 1942 en Guantánamo, llega con su madre a la casa de su bisabuela, en Santiago de Cuba, donde pasa los años de la infancia a la juventud entre la escuela, su casa de la calle Santa Úrsula y la misa de los domingos. Mientras tanto, en la isla, el Ejército Rebelde ha derrocado al dictador Batista y, en 1959, Fidel anuncia el triunfo de la Revolución. Rivero tiene entonces diecisiete años y aún desconoce lo que el destino le depara en esta nueva Cuba. Los planes del joven Rivero se ven interrumpidos al ser enviados a una de las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP), los campos de trabajos forzados que, entre 1965 y 1968, aglutinaron a artistas e intelectuales disidentes, a homosexuales y quienes profesaban una gran diversidad de religiones en Cuba. A partir de ese momento, la biografía de Rivero quedará marcada por la desesperación y la impotencia ante el odio y la suspicacia de un sistema militar opresor.
En 'El precio de un ideal', galardonada con el XVIII Premio Málaga de Novela, las vicisitudes de los protagonistas reflejan la historia de Cuba, desde los primeros años de la Revolución hasta la visita del papa Juan Pablo II, en 1998, desde la perspectiva de un protagonista que trata de conciliar su fe religiosa con el esfuerzo revolucionario. Con un estilo sencillo y fluido, Legrá se sirve de un exhaustivo trabajo de documentación para contar la historia de unos personajes cuyo día a día está, inevitablemente, marcado por los acontecimientos históricos y dictado por las consignas del régimen cubano.
Sobre el autor
El autor se involucró en el mundo de la literatura desde una edad temprana, destacándose como guionista y locutor del programa de radio juvenil 'Conquistando el futuro' durante su etapa de bachillerato. Fue en ese contexto donde surgieron sus primeros cuentos. En mayo de 2020, escribió 'Las Brujas de Boma', un relato basado en leyendas del campo cubano, que posteriormente fue considerado para ser adaptado al teatro por Ka-théâtre, una compañía francesa que presentó varias obras en Santiago de Cuba entre 2007 y 2011.
En diciembre de 2023, publicó su primer libro, 'Relatos en Verso', un compendio de veinticuatro poemas que logró ventas en España, Francia y Estados Unidos. Actualmente colabora con el blog literario 'Leo, luego existo', donde escribe reseñas de libros, comparte consejos sobre técnicas narrativas y aborda temas de su interés. Además, publica esas reseñas en su cuenta de Instagram homónima, que tiene más de mil seguidores y una comunidad activa que lo apoya.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.