
El festival Escribidores aplaza a marzo de 2022 su estreno en Málaga
LITERATURA ·
La primera edición del evento literario estaba prevista del 25 al 30 de octubre en La TérmicaSecciones
Servicios
Destacamos
LITERATURA ·
La primera edición del evento literario estaba prevista del 25 al 30 de octubre en La TérmicaLa onda expansiva de la crisis sanitaria sigue dejando su huella en la agenda cultural. Aunque la situación en España y en Andalucía empieza a remitir su gravedad con el avance de la vacunación, el escenario al otro lado del charco y las complicaciones logísticas que se derivan de las restricciones a la movilidad aún impuestas han llevado a los organizadores del festival Escribidores a posponer la celebración de su primera edición desde finales de octubre (de los días 25 al 30) hasta el mes de marzo de 2022. SUR ha podido confirmar la decisión de los promotores del evento programado en La Térmica, organizador del proyecto junto a la Cátedra Vargas Llosa, que justo este viernes acoge la sexta edición de La Noche de los Libros.
Precisamente Mario Vargas Llosa lidera un cartel que suma a escritores como Alfredo Bryce Echenique, Rosa Montero, Mircea Cartarescu, Carmen Posadas, Anne Weber, Antonio Soler y Marta Sanz en su programa que incluía a más de 50 autores. Junto a las mesas redondas y los encuentros con los escritores, la primera edición de Escribidores se presentaba con una exposición en la calle Larios del fotógrafo argentino Daniel Mordzinski, célebre por sus personales retratos de escritores. Además, el certamen también ponía sobre la mesa la entrega del Premio Antonio Garrido Moraga a una trayectoria periodística de excelencia en la difusión de la literatura.
Doctor honoris causa por la Universidad de Málaga (UMA), Escribidores estrecha el lazo entre el Nobel hispano-peruano y la provincia, que ha visitado con frecuencia desde hace décadas. Los organizadores del evento plantearon Escribidores como un festival «plenamente presencial», abierto a la ciudad y con entrada libre, «que aprovechará las oportunidades de las tecnologías y lo virtual para multiplicar su proyección».
Escribidores supone además otra gran apuesta de calado de La Térmica en el ámbito latinoamericano. No en vano, el centro cultural dependiente de la Diputación Provincial se erige como la sede en Málaga de Bienal Sur, el ambicioso proyecto internacional en torno al arte contemporáneo promovido por la Universidad Nacional Tres de Febrero de Buenos Aires y que hasta noviembre presenta en La Térmica una potente propuesta expositiva capitaneada por la artista chilena Voluspa Jarpa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.