Borrar
Pepe Andrade, la tercera generación de impresores de la Imprenta Sur, con el centenario reloj de Emilio Prados. Marilú Báez
Cien años de Imprenta Sur: de la Generación del 27 a la resistencia artesanal en plena era digital

Cien años de Imprenta Sur: de la Generación del 27 a la resistencia artesanal en plena era digital

El mítico taller que marcó la historia de la poesía cuenta su trayectoria a través de cien objetos, entre publicaciones, fotografías, tipos y hasta un reloj centenario

Viernes, 7 de marzo 2025, 00:13

Pepe Andrade, con la bata de trabajo puesta, ajusta el reloj de pared que han subido desde el taller. Allí siempre está en hora, pero ... el cambio repentino de ubicación le ha hecho atrasarse cinco minutos. Poca cosa para una máquina que ha cumplido ya los cien años, los mismos que ahora celebra la Imprenta Sur, el lugar donde históricamente ha marcado los cuartos, las medias y las en punto. Ese reloj de los años 20 que Emilio Prados regaló a la sala de máquinas cuando se desvinculó de ella da ahora las campanadas en la sala de exposiciones del Centro Cultural María Victoria Atencia en la muestra 'Imprenta Sur (1925-2025). Cien años, cien objetos', abierta hasta el 23 de mayo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cien años de Imprenta Sur: de la Generación del 27 a la resistencia artesanal en plena era digital