Secciones
Servicios
Destacamos
GONZALO ROJO
Viernes, 11 de octubre 2024, 02:00
Recordamos hoy al guitarrista malagueño Antonio Losada Pérez, nacido en el año 1940 en Benaque, lugar del municipio de Macharaviaya, a no muchos metros de ... donde 93 años antes viniera al mundo el poeta Salvador Rueda. Tras pasar muchas calamidades en su pueblo natal y en Madrid, donde aún pequeño se trasladó con su padre y hermanos al fallecer su madre, regresó a Málaga una vez licenciado del servicio militar que cumplió en Ceuta. Aunque con algunos conocimientos de guitarra (su padre la tocaba un poco), inició aquí en Málaga el estudio de la misma con el maestro Manuel Cómitre y tras las primeras lecciones comenzó en la Peña Juan Breva a acompañar a distintos aficionados y a escuchar grabaciones de guitarristas en las viejas placas de pizarra, hasta conseguir perfeccionarse en el uso de tañer el difícil instrumento.
Para la formación guitarrística de Antonio Losada fue fundamental el tablao El Jaleo, de Torremolinos, ya que en él estuvo ocho años acompañando a cuantos cantaores -y fueron muchos- pasaron por el local que regentaban Mariquilla y su marido Luis Garrido. Estando allí tuvo ocasión de intervenir son su compañero Manuel Montoya, en el verano de 1978, en algunas escenas del rodaje de la película 'Donde hay patrón...', que protagonizaban Manolo Escobar y Sara Lezana, junto a Álvaro de Luna, Manolo Gómez Bur, Maira Gómez Kemp, Gracita Morales, etc. Los años setenta terminaron para Antonio siendo profesor de guitarra de la Peña Torre del Cante, de Alhaurín de la Torre, y acompañando a importantes figuras del flamenco.
Los años ochenta fueron muy importantes para nuestro guitarrista, ya que intervino en infinidad de festivales flamencos, no sólo de la provincia, sino de toda Andalucía. Fueron también muy notorias sus actuaciones en las peñas a las que acudía con gran frecuencia. En el otoño de 1989 se marchó con la Niña de la Puebla y sus hijos Adelfa y Pepe Soto al Circo Price, de Madrid, para terminar posteriormente por los teatros y plazas de toros de toda la geografía española. Con respecto a grabaciones hizo infinidad de cintas de casettes, así como numerosos CDs, con cantaores malagueños. Intervino también en los programas televisivos 'Dabadabadá', 'Gente Joven', 'Calle abierta' y 'Un ,dos, tres'. Antonio Losada Pérez falleció en Málaga el 15 de marzo de 2013. Un año después de su fallecimiento se le tributó un homenaje póstumo en el Centro Cultural de Calle Ollerías.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.