Borrar

La Aduana de Málaga

manuel castillo

Lunes, 12 de diciembre 2016, 00:23

El Museo de Málaga nace con una extraordinaria vinculación emocional con la ciudad y sus ciudadanos. Cuando se abran las puertas de la Aduana se ... abrirá mucho más que un museo, porque ese gesto, el imaginario sonido de unas llaves descerrajando la cerradura, culminará la aspiración de miles de personas que allá por 1997 se echaron a la calle ¡por un museo! El pueblo suele tener instinto y desde el primer momento Málaga se dio cuenta de que tenía que defender aquel Museo de Bellas Artes y recuperar para la pinacoteca el magnífico edificio de la Aduana, cargado de simbolismo y de una atracción ecléctica que emerge descomunal a los pies de la Alcazaba y como vigía de la ciudad portuaria. Hoy, 12 de diciembre de 2016, es un día muy especial, aniversario de una manifestación por la cultura y desde ahora fecha totémica de una rebelión ciudadana por el arte. No hay gesto más hermoso y heroico que combatir por la belleza. Y pocas ciudades podrán decir que en un tiempo, sin móviles ni internet, sin plataformas de movilizaciones de sofá, sin redes sociales con las que conectarse, miles de familias, padres e hijos, se lanzaron a la calle detrás de una pancarta que decía: La Aduana, para Málaga. Y así fue; y así es.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Aduana de Málaga

La Aduana de Málaga