Borrar
El director general de la FGUMA, Diego Vera; el vicerrector de Estudiantes y Deportes, José Francisco Murillo, y el rector, José Ángel Narváez, junto a los diez jóvenes homenajeados. Migue Fernández

Reconocimiento a los alumnos con mejores notas en selectividad

La UMA homenajea a los once estudiantes que sacaron entre un 13,9 y un 14 en la prueba de acceso y que ahora cursan Medicina, Matemáticas, Ingeniería y doble grado de Finanzas y Contabilidad con ADE

Víctor Rojas

Martes, 18 de abril 2023, 10:11

La selectividad es la prueba para acceder a la universidad en la que se pone en juego el futuro de todos los jóvenes que quieren continuar sus estudios. Una prueba exigente y más si la carrera que se tiene pensado cursar es una con una demanda elevada, algo que hace subir la nota de corte y que dificulta el acceso. Por ello, desde la Universidad de Málaga han querido reconocer a los 11 estudiantes con mejores notas en la selectividad del curso 2022/2023, resultados que varían entre el 13,9 y el 14, la calificación máxima en este examen. El acto tuvo lugar en el Rectorado y estuvo presidido por el rector, José Ángel Narváez.

Susana Maspons, Adan Pérez, Álvaro González, Luis Alarcón, Tania Gámez, Ana Florido, Irene Bonilla, Nicolás Garrote, Jesús Ruiz y Pablo Chica son los 10 alumnos reconocidos, además de Juan Antonio Luque, quien no pudo asistir al acto. Los ya universitarios recibieron un diploma, un reloj de actividad y un curso de la Fundación General de la UMA (FGUMA). Asimismo, las carreras que han elegido estos jóvenes son los grados de Medicina; Matemáticas, e Ingeniería Informática, y los dobles grados de Ingeniería Mecánica con Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto; Matemáticas con Ingeniería Informática; Matemáticas y Tecnologías de Telecomunicación, y Finanzas y Contabilidad con Administración de Empresas.

Todos los universitarios coinciden en que notan un cambio entre sus estudios anteriores y la exigencia que requieren los actuales. Sin embargo, han conseguido adaptarse y coger el ritmo que se les pide. Además, todos están acostumbrados a los altos niveles de esfuerzo y sacrificio, como ya demostraron en la selectividad 2022/23, en la que obtuvieron las mejores notas entre todos los nuevos estudiantes de la UMA.

Por su parte, Jesús Ruiz estudió Bachillerato en el IES Universidad Laboral y sacó un 13,9 en selectividad. El estudiante del doble grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación y Matemáticas, reconoce que «el inicio fue lo más duro» aunque consiguió adaptarse de manera rápida y el culmen fue a raíz de los exámenes de febrero. A pesar de ya estar habituado, afirma que «lo más importante es el trabajo duro».

La estudiante que entró al grado de Matemáticas con un 13,95 en selectividad, Tania Gámez, estudió en el IES Ibn al-Baytar. En cuanto al paso del instituto a la universidad asegura que «el primer cuatrimestre fue un poco regular» aunque como su compañero, ya ha conseguido adaptarse. Sin embargo, la experiencia universitaria le está pareciendo más dura que Bachillerato. «Te lo tienes que tomar todo más en serio y tienes que ir con más cuidado. La mayor diferencia en mi carrera es el rigor que se debe tener», dice la joven, quien cuenta que dedica cinco horas diarias al estudio.

En el caso de Nicolás Garrote, quien cursó Bachillerato en Maristas y obtuvo un 13,9 en selectividad, eligió el doble grado de Ingeniería Mecánica con Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto. «El cambio ha sido duro tanto en lo humano como en lo académico», reconoce el joven, quien ya siente que se ha adaptado a pesar de lo drástico del cambio y de lo costoso de la parte académica. «Esperaba la dificultad y la exigencia», afirma, aunque también añade que está «contento» porque ha elegido lo que le gusta y tiene claro que es a lo que quiere dedicarse en el futuro.

La UMA presume de talento

Además del rector de la UMA, José Ángel Narváez, en el acto estuvieron presentes el vicerrector de Estudiantes y Deportes, José Francisco Murillo, y el director general de la Fundación General de la UMA (FGUMA), Diego Vera, quienes hicieron hincapié en la importancia del acto. Por su parte, Narváez se sintió orgulloso ante la representación del talento allí presente. «Vamos a hacer todo lo posible porque vuestra formación sea la mejor», afirmó. También añadió que lo más importante es que «son once personas que van a tener que construir un futuro diferente». El rector también tuvo unas palabras de agradecimiento hacia los alumnos por elegir la UMA, a la que considera «una universidad pública que tiene como objetivo no solo formar a profesionales, sino a ciudadanos que en un futuro serán los que transformen la sociedad».

«Reconocemos el trabajo bien hecho, el esfuerzo, la ilusión y el talento de quienes han obtenido las mejores notas en la prueba de acceso», recalcaba con ilusión Murillo, quien felicitó a los alumnos y los animó a disfrutar de esta nueva etapa. Además, reconoció que «el sentido de cualquier universidad son sus estudiantes», a quienes alentó a aprovechar todas las oportunidades que se ofrecen desde la institución.

Vera también se sumó a las felicitaciones y recalcó que sus palabras no eran como director de FGUMA sino como profesor de la universidad. Asimismo, quiso defender a esta generación de jóvenes frente a los que los acusan de no prepararse adecuadamente para el futuro. «La universidad pública se dedica a que la juventud pueda demostrar su talento y capacidad dependiendo de sus recursos económicos», sentenció el director de FGUMA.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Reconocimiento a los alumnos con mejores notas en selectividad

Reconocimiento a los alumnos con mejores notas en selectividad