Una exposición destaca el papel de Joaquín de Molina en la Transición
Se trata de la primera muestra antológica que se lleva a cabo sobre la obra de uno de los artistas más representativos de su generación
CRÓNICA
Martes, 18 de octubre 2016, 18:25
La Sala de Exposiciones del Rectorado acoge hasta el próximo 1 de diciembre la exposición 'Joaquín de Molina, lo humano del paraíso'. Se trata de ... la primera muestra antológica que se lleva a cabo sobre la obra de Joaquín de Molina, considerado como uno de los artistas más representativos de su generación. La importancia de su trabajo fue clave en el desarrollo de la pintura figurativa malagueña en la Transición, influyendo en otros artistas de su entorno de manera determinante.
Las obras -40 óleos y 21 dibujos y grabados- recorren esos once años de eclosión artística en Málaga y están acompañadas de un vídeo, obra de Fran Hernández de Molina, y de otros materiales (cartas, libros y fotografías) que sitúan al autor en su tiempo y permiten conocer su evolución e influencias.
Su inquietud y energía, sus constantes viajes a Madrid, Emmen (Holanda) y Berlín, le convierten en un embajador y transmisor de las corrientes artísticas más radicales del momento y en un dinamizador cultural de una ciudad que «después de 40 años de dictadura buscaba con ansia y entusiasmo los caminos de la libertad» afirmó Tecla Lumbreras, vicerrectora de Cultura, en la presentación de la exposición.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.