
Secciones
Servicios
Destacamos
Emma Pérez-Romera
Casares
Domingo, 1 de junio 2025, 00:07
Lo que parecía un sueño hace poco más de dos años se ha convertido en una realidad gracias a un viaje familiar a Gambia de ... Momodou Njie, Lorena Pérez y algunos amigos de Casares: la construcción y puesta en marcha de una Escuela Infantil para más de 200 niños y niñas menores de 7 años en la población de Douasu.
«En enero de 2023 un grupo de amigas y amigos volvíamos de Gambia con el corazón a rebosar y con la necesidad de hacer algo, aportar nuestro granito de arena para mejorar la realidad que allí dejábamos. Pensamos que la mejor herramienta de transformación y desarrollo es la Educación y por ello decidimos crear la ONG Mol Beh Taa, que significa 'de todas y todos' en la lengua Mandinga que es la mayoritaria de Gambia, y nos enfocamos en el proyecto de construcción de una escuela infantil«, cuenta a SUR una emocionada Lorena Pérez.
Empezaron en octubre de 2023 con la obra en un entorno rural donde no había ni infraestructura, tampoco educativa. «Hacemos eventos, todo lo necesario para recaudar fondos para llevarlo a cabo. Es un proyecto del pueblo», explica Lorena Pérez. Además del Ayuntamiento de Casares, al que están muy agradecidos, cuentan con la ayuda del Ayuntamiento de La Rinconada.
«En Gambia las escuelas de Primaria son a partir de 7 años y se hace cargo de ellas el Gobierno. Las escuelas infantiles son de iniciativa privada y allí hay muchas lenguas locales pero el sistema educativo es en inglés. Cuando llegan a Primaria, los niños y niñas que no han pasado por una nurse o por una escuela Infantil privada, se encuentran perdidos», detalla Lorena.
Blas Infante
La escuela se llama Blas Infante porque en 2023 este proyecto solidario recibió uno de los Premios que promueve el Ayuntamiento de Casares con este nombre y «desde entonces no hemos parado de recibir apoyo, los Premios fueron el empuje y gracias a ellos y al cariño y ayuda de tantas personas e instituciones nuestro proyecto en Gambia es ya tangible», agradece Lorena Pérez.
«Ya tenemos también la cocina hecha y queremos hacer un espacio con sombra, que sea comedor al aire semilibre, la idea es empezar a buscar presupuestos para ver cuánto costaría tener a las cocineras contratadas para que los niños tengan al menos 5 días comida segura», nos cuenta.
Aunque la idea de la ONG Mol Beh Taa es empezar el curso 2025-2026 a pleno rendimiento ya están asistiendo a clases de verano algunas niñas y niños. Hay ya una persona contratada, la maestra Amie, que es la que ha comenzado con los pequeños las clases de preparación para la escolarización a partir de septiembre. «Ella se está encargando de hacer el censo de niños y niñas y de momento ya hay cuatro clases formadas», detalla Lorena con alegría.
Hay además un conserje y otra persona más que está al cargo del tema logístico, envío de facturas, contacto con España, control del dinero, etc… «La previsión es contratar 3 maestras más. Y necesitaremos limpieza del cole y personas para llevar el comedor.» Así que además de dar Educación a los menores, la ONG dará también trabajo.
La idea no es sólo que esos niños y niñas tengan un lugar seguro y que haya escuela y Educación «sino también establecer un puente entre Gambia, Casares y Andalucía, un intercambio de culturas, un proyecto de Educación para la hermandad y la ciudadanía que tanta falta hace en estos tiempos», concluye Lorena.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.