Doble de población y doble de basura: así gestiona la Costa la limpieza durante el verano
Fuengirola ha modificado el horario para depositar la basura en el contenedor y ha contratado a 38 nuevos operarios; en Benalmádena se ha reforzado la plantilla con 41 trabajadores extra
El aumento de población que cada año experimentan los municipios de la Costa acaba tensionando servicios básicos, como el sanitario o el de la limpieza. ... Para dar respuesta a este último son muchos los ayuntamientos que optan por poner en marcha un dispositivo especial, que principalmente consiste en un refuerzo de la plantilla.
Si hace unos días Benalmádena anunciaba la contratación de 41 nuevos operarios hasta el próximo otoño, ahora es Fuengirola la que hace pública una medida similar. En concreto, en este municipio, el servicio de limpieza se reforzará con 38 nuevos trabajadores, un personal que se destinará tanto a la recogida de residuos sólidos urbanos como a aumentar las labores de barrido y vaciado de papeleras, entre otros cometidos.
Estos trabajos se desarrollarán especialmente en las zonas de mayor afluencia, como el paseo marítimo, el centro de la ciudad o los barrios que soportan mayor densidad poblacional en estos meses.
También se modifica el horario para sacar la basura, de manera que durante el verano la ordenanza municipal recoge que no se puede depositar en los contenedores antes de las 20.00 horas de la tarde.
Desde el Ayuntamiento recuerdan también que sigue en marcha el servicio gratuito para la recogida de muebles y enseres e insisten en la importancia de avisar previamente al teléfono 900 101 889. «Este servicio, sin coste alguno para los ciudadanos, ayuda a mantener nuestra ciudad ordenada y con una imagen impecable», señaló la alcaldesa, Ana Mula, quien pidió la colaboración de vecinos y visitantes para tratar de mantener la ciudad en las mejores condiciones.
«El esfuerzo que está realizando el Ayuntamiento es enorme, pero el verdadero éxito depende de todos nosotros. Fuengirola es una ciudad que destaca por su limpieza, y eso solo es posible si cada uno de nosotros actúa de manera responsable con los espacios públicos. Mantener el prestigio de nuestra ciudad está en nuestras manos», dijo.
Mula insistió en que «la limpieza es una responsabilidad compartida y, por eso, es fundamental que todos pongamos de nuestra parte para garantizar que Fuengirola siga siendo un referente de calidad de vida y limpieza, tanto para los residentes como para los visitantes».
Cambio de uniforme
Se da la circunstancia de que, en el caso de Benalmádena, el refuerzo en la plantilla municipal de limpieza trae consigo un cambio en el uniforme.
Se trata de una indumentaria homologada, «diseñada para priorizar la seguridad y comodidad de los trabajadores», según los datos aportados por el Ayuntamiento.
La principal novedad está en el cambio de color. A partir de ahora el uniforme pasará a ser naranja frente al amarillo que se ha venido usando tradicionalmente en este servicio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.