¿Debe un ayuntamiento pagar el arreglo del reloj de la iglesia?
Polémica por una subvención de más de 4.000 euros del Ayuntamiento de Benalmádena al Obispado para financiar la reparación del reloj de la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, en Benalmádena pueblo
Lorena Cádiz
Benalmádena
Sábado, 28 de octubre 2023, 00:10
La iglesia de Santo Domingo de Guzmán es la más antigua de Benalmádena y una de las más emblemáticas. Situada en los Jardines del Muro, ... un mirador a toda la bahía que queda a los pies de la localidad, por delante de su puerta pasan cada día numerosos turistas, interesados en el pueblo blanco que da nombre a una ciudad que no ha dejado de crecer, pero que conserva la esencia de su pueblo original.
Sobre la torre de esta pequeña iglesia, en el campanario, se alza un reloj, que de alguna manera funciona, porque da las horas con el sonido de las campanas, pero no las marca. Sus manillas se pararon hace tiempo en la una y cinco de la tarde, o de la madrugada, quien sabe, y ahí siguen. Tanto la iglesia, como todo lo que hay en el edificio es propiedad del Obispado, pero será el Ayuntamiento de Benalmádena quien se encargue de la reparación del reloj. Lo hará con una subvención de 4.119 euros, lo que ha desatado las críticas por parte de los grupos municipales del PSOE y de Izquierda Unida-Podemos. El primero habla de una «tropelía», el segundo directamente de una posible «ilegalidad».
El tema se debatió recientemente en una moción presentada al pleno por parte del PSOE, y que defendió su portavoz y secretario general de los socialistas en Benalmádena, Víctor Navas, quien alegó que son varios los relojes en zonas destacadas del municipio que necesitan de una reparación y que no se han tenido en cuenta por parte del equipo de Gobierno. Y puso como ejemplo el reloj de la plaza de la Mezquita, centro neurálgico de Arroyo de la Miel, el reloj de Blas Infante o el reloj de la plaza Mayor. También habló de que las iglesias de otras confesiones también tienen problemas. Y volvió a poner ejemplos: la iglesia evangélica necesita más espacio, la estupa tiene problemas de humedad y la Mezquita tiene problemas de accesibilidad.
Por todo ello dijo no entender por qué se destina una subvención así al Obispado, lo cual para Navas, supone un «agravio», además de un «despilfarro» de dinero público, «habiendo otras prioridades». «Al Obispado ya se le hacen muchos favores, se le ayuda mucho, ¿han tratado de hablar con ellos?», preguntó en el pleno el socialista, quien denunció que en vez de intentar que el Obispado asuma el pago del reloj, el Gobierno municipal le ha ofrecido directamente la subvención.
«Es una tropelía», insistió y apuntó a que su partido no está en contra del arreglo del reloj, pero sí en las formas. Y en todo caso, según dijo, «podrían haber mandado a un operario municipal a arreglarlo, en lugar de gastar más de 4.000 euros».
«Posible ilegalidad»
El portavoz de Izquierda Unida-Podemos, Enrique Pablo Centella, reclamó por su parte que la aprobación de dicha subvención se quedara sobre la mesa por una posible ilegalidad. «El Ayuntamiento busca el presupuesto, busca quien lo arregle y luego se lo da a otra entidad», denunció Centella, quien consideró que la cuestión «no puede ser objeto de una subvención directa». «En todo caso tendría que haberse planteado una convocatoria en concurrencia para que otros particulares soliciten también sus arreglos», insistió el concejal, quien directamente a la hora de la votación se marchó del salón de plenos para no verse involucrado en esa posible ilegalidad, que según defendió, podría haberse cometido.
Frente a esto, el concejal de Economía y Hacienda, José Miguel Muriel, defendió que el reloj forma parte de «un bien cultural del municipio» y destacó el valor de los Jardines del Muro, donde se ubica la iglesia. Finalmente la subvención se aprobó gracias a la mayoría absoluta del PP en el pleno, por lo que el reloj se arreglará con fondos públicos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.