

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Benalmádena tendrá que elaborar un plan económico y financiero para este año y el que viene por haber incumplido la regla de ... gasto que marca la Ley, en sus presupuestos de 2024. Así queda recogido en un informe elaborado por el interventor municipal.
Dicho plan tendrá que ser presentado al pleno para su aprobación y desde ahí tendrá que viajar hasta la Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía, que será la administración responsable de su aprobación y de hacer un seguimiento para garantizar su cumplimiento. También el Gobierno andaluz deberá remitir información al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de dichos planes y de los resultados del seguimiento que efectúe sobre los mismos. A efectos prácticos, ambas administraciones tendrán la última palabra respecto a los gastos que realice el Ayuntamiento tanto este año como el que viene.
En concreto, los datos recogidos por el interventor en su informe hablan de un gasto computable del Ayuntamiento de Benalmádena de 85.091.682,95 euros en el año 2023, mientras que en 2024 esa cifra se elevó a 101.435.735,90. Eso significa que hubo una subida del 20,26 % de un año respecto a otro. Tomando como referencia el crecimiento del Producto Interior Bruto, éste fue de un 2,6 % para el año 2024.
«Así las cosas, el Ayuntamiento de Benalmádena no cumple el objetivo de la regla del gasto, entendido como la situación en la que la variación del gasto computable supera la tasa de referencia de crecimiento del PIB correspondiente a este ejercicio», afirma con claridad el informe del interventor.
Se da la circunstancia de que entre 2020 y 2023 el Gobierno central dejó en suspenso las reglas fiscales, entre ellas la regla de gasto, primero por la crisis sanitaria del coronavirus y posteriormente, a consecuencia de la crisis energética y la incertidumbre internacional generada por la guerra de Ucrania. Pero esta suspensión finalizó en el ejercicio 2024 en el que se reactivaron completamente todas las reglas fiscales.
Por su parte desde el Gobierno local (PP) restan importancia a esta imposición y aseguran que dicho plan no contempla la elaboración de medidas sino simplemente un compromiso de no traspasar los límites de gasto. En cambio hacen un balance más que positivo de los presupuestos de 2024. La alcaldesa en funciones, Presi Aguilera, acompañada del edil de Hacienda, José Miguel Muriel, afirmó este jueves que el Ayuntamiento cerró el ejercicio presupuestario de 2024 «haciendo historia», tras lograr un superávit de 4.303.577,79 euros, «bajando impuestos e incrementando las inversiones y partidas en prácticamente todas sus delegaciones municipales».
Ante esto, va a proceder, según dijo Aguilera, a cancelar su «deuda financiera heredada del gobierno anterior, un claro ejemplo de que la situación de las arcas municipales de Benalmádena va mejor que nunca».
«Benalmádena cierra su liquidación presupuestaria incrementando la Tesorería, pasando de 99 millones de euros en junio de 2023, cuando se produjo el cambio a gobierno y la llegada de Juan Antonio Lara, a 124 millones de euros al cierre del ejercicio presupuestario de 2024. Hemos demostrado que se podía hacer mucho más», subrayó la alcaldesa en funciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.