
Secciones
Servicios
Destacamos
Benalmádena tendrá un nuevo aparcamiento subterráneo municipal. El Ayuntamiento acaba de sacar a licitación la obra para acondicionar y adecuar la planta que existe bajo ... el recinto ferial Los Nadales, en Benalmádena Pueblo, de manera que pasará a tener capacidad para 97 vehículos y cinco motocicletas.
El proyecto para la puesta en funcionamiento del nuevo aparcamiento contempla también la instalación de sistemas de electricidad, contra incendios, ventilación, circuito cerrado de televisión y gestión guiada del aparcamiento, así como la implantación de un ascensor que comunicará el recinto ferial con el parking.
El alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, explicó que con esta iniciativa «se dará respuesta a una demanda histórica de vecinos de Benalmádena Pueblo que reclamaban la utilización de este espacio de manera permanente para resolver el problema de falta de aparcamientos que existe en la zona desde hace años».
Durante la realización de estas obras se aprovechará también para la reforma y el acondicionamiento de los camerinos situados en la misma planta del aparcamiento y se repondrá el ascensor que los comunica con el escenario del recinto ferial.
El presupuesto con el que ha salido a licitación el proyecto es de 666.333,75 euros y el plazo de ejecución de los trabajos, una vez sea adjudicado, será de seis meses, salvo imprevistos. Las empresas interesadas podrán presentar su oferta hasta el día 4 de junio inclusive, por lo que la previsión del Ayuntamiento, según explicó el concejal de Obras, José Luis Bergillos, es que los trabajos comiencen después del verano.
Igualmente detalló que con esta actuación, se pretende mejorar la oferta de aparcamiento en la zona y dotar al recinto ferial de unas instalaciones más modernas y seguras en un enclave céntrico en este núcleo poblacional.
Esta nueva licitación de obras en Benalmádena Pueblo llega en plena polémica porque aún no hay fecha para el final de los trabajos que se acometen en las calles del casco histórico de Benalmádena y que dieron comienzo en noviembre del año pasado. La previsión era que estuvieran terminadas en Semana Santa, pero no ha sido así y de momento continúan, lo que ha provocado las quejas, principalmente de comerciantes y hosteleros de la zona. Según explicó el concejal de Obras, José Luis Bergillos, en estos momentos el Ayuntamiento está tramitando un modificado del proyecto tras tomar la decisión de soterrar todas las instalaciones que discurren por esas calles, incluyendo la electricidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.