Borrar
Los carteles publicitarios rodean la torre desde hace años. :: a. g.
La Torre Pimentel, entre carteles

La Torre Pimentel, entre carteles

Un historiador denuncia que los anuncios ubicados junto a este BIC interfieren en su contemplación y atentan contra la Ley del Patrimonio Histórico

ALBERTO GÓMEZ

Miércoles, 15 de marzo 2017, 00:32

Parte de la Torre Pimentel, el monumento más simbólico de Torremolinos, permanece desde hace años rodeada de carteles de negocios y cerramientos de terrenos colindantes. Esta situación atenta contra la Ley del Patrimonio Histórico, según el historiador local Carlos Blanco, quien ha interpuesto una denuncia al considerar que los anuncios y luminosos «de todo tipo y tamaño», así como varias parcelas anexas, contravienen el artículo 19 de la legislación por la que se rigen los Bienes de Interés Cultural (BIC), que hace referencia a la necesidad de proteger a los monumentos de la contaminación visual o perceptiva que degrade sus valores e interfiera en su contemplación.

La Torre Molinos, que durante décadas constituyó una de las principales construcciones defensivas de la zona, fue levantada por los nazaríes en el año 1300, aproximadamente. Posteriormente, en recuerdo del conde Rodrigo Pimentel, que ayudó a los Reyes Católicos en la toma de Málaga, fue nombrada Torre Pimentel. Con más de diez metros de altura y dos plantas, la torre está declarada BIC desde 1985 y servía para la defensa de los manantiales y los molinos harineros que existían en la zona. La creciente decadencia de su entorno en los últimos años, sin embargo, ha debilitado su condición como reclamo histórico y turístico de Torremolinos.

Blanco asegura que el interior de la torre está siendo utilizado como almacén de negocios cercanos y recuerda que esta situación se prolonga desde hace lustros. Ya a comienzos de los años noventas había letreros publicitarios «que transformaban de una manera importante la visión de la torre». La Junta de Andalucía recordó, en un escrito de 1993, que cualquier intervención en el entorno de un BIC no puede realizarse sin la autorización expresa de la Consejería de Cultura y sin un informe de la Comisión Provincial del Patrimonio Histórico de Málaga, del que Blanco fue representante municipal hasta 1995.

Blanco afirma que las peticiones para proteger el entorno de la torre «han caído en saco roto» en los últimos 25 años, una presunta inacción administrativa que «ha degenerado en la realización de obras de envergadura en las fincas vecinas, la instalación de varios cierres y alambradas que impiden la contemplación visual, así como el acceso a su entorno otorgado por la legislación vigente». El historiador local califica de «desoladora» la imagen del monumento más emblemático de Torremolinos.

El Ayuntamiento ha solicitado a Bruselas 1,7 millones de euros para la puesta en valor de la Torre Pimentel y los molinos que dan nombre a la ciudad, una petición enmarcada en el plan Torremolinos Avante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Torre Pimentel, entre carteles