«Se ha producido una intervención elevada de armas en las zonas de ocio»
El nuevo comisario de la Policía Nacional para Benalmádena y Torremolinos, Domingo Suárez, apuesta por la prevención para evitar sucesos como el de Solymar
Alejandro Díaz
Lunes, 16 de junio 2014, 02:02
Domingo Suárez Suárez ha asumido el reciente nombramiento como comisario jefe de la Policía Nacional en Benalmádena y Torremolinos fiel a su carácter sosegado. Valora ... de forma «muy positiva» la gestión de la anterior dirección y asegura que su impronta en su nueva responsabilidad serán la tranquilidad y la coordinación entre los diferentes cuerpos de fuerzas de seguridad, como Guardia Civil y Policía Local. Además, destaca la vocación de ayuda social a la comunidad del Cuerpo. También ha expresado su apuesta por la prevención para evitar episodios violentos como el que costó la vida a un joven apuñalado en la zona de marcha de Solymar.
¿Cómo afronta la dirección de la jefatura de ambos municipios?
Me enfrento a un reto profesional importante, una plantilla considerable, la más dimensionada de toda la Costa del Sol.
A pesar de su reciente nombramiento, ya ha tenido tiempo de conocer a la plantilla. ¿Cuáles han sido las primeras sensaciones?
Se trata de una maquinaria que funciona perfectamente. Voy a intentar integrarme en ella, darle mi impronta al poco tiempo, pero seguir pero continuar con la línea que vienen siguiendo, que es muy exitosa.
Y ¿cuál es esa impronta?
Hay que entrar siempre con prudencia en los sitios, permanecer tranquilos. Yo soy una persona muy tranquila y prudente. Antes de tomar una decisión me gusta meditarla, consultar. Mi impronta son la tranquilidad, el sosiego.
¿Qué faceta de la Policía Nacional destacaría?
El Cuerpo Nacional de Policía tiene unos planes operativos referidos a intervenir contra la delincuencia, pero también tienen lo que nosotros llamamos una policía comunitaria.
¿Y en qué consiste?
Como policía comunitaria tenemos la atención al ciudadano, a colectivos vulnerables, charlas, seguimiento de personas que pueden requerir de nuestros auxilios, y es más: tenemos también actividades dentro de estos programas destinados a los mayores para prevenirles de estafas, timos, engaños, robos.
¿Qué piensa de la regulación de las redes sociales, del acceso de los menores a Internet?
Internet es una herramienta muy útil, pero también comporta unos riesgos. Tenemos unos programas que nos da nuestra Comisaría General de Seguridad a través del departamento de Participación Ciudadana. Con él damos charlas en las que participan inspectores, inspectores jefes, subinspectores entendidos en la materia dirigidas a los más jóvenes para orientarles ante los riesgos que contempla la red.
¿Qué línea de trabajo, a nivel personal, le resulta más reseñable como comisario jefe?
Una de las miras que yo tengo es la plena coordinación con Guardia Civil y las policías de locales de ambos municipios.
¿Cómo valora la actuación de la Policía Nacional en el asesinato del joven que fue apuñalado en la plaza de Solymar el mes pasado?
Se supo intervenir en todo momento en cuanto es a la prestación de auxilio a las dos víctimas;desgraciadamente, no se pudo salvar la vida de una de ellas. Pero hay que hacer constar la pronta localización de los dos agresores. He estado repasando y en lo que va de año se ha producido en esa zona un número elevado de intervenciones de armas y de sustancias estupefacientes, lo cual indica una labor policial de intervención, pero también de prevención a diario. Esa es también nuestra función.
Proyectos
¿Tiene previsto reforzar la presencia policial en las zonas de ocio?
Tenemos un plan referido a los lugares de ocio, y a prevenir el consumo y tráfico de estupefacientes en estas zonas.
¿Cómo encara la Policía Nacional el incremento de la población por la llegada de turistas?
Indudablemente, para que otros descansen, nosotros tenemos que trabajar. Refuerzos hay y va a haber. Lo bueno que tenemos en el Cuerpo de Policía es que este no es rígido, sino que se amolda a las circunstancias. Por lo que, si vamos a tener mucha llegada de turistas durante los próximos meses, y se incrementa exponencialmente la población en estas ciudades, pues lógicamente esto para nosotros nos requiere un esfuerzo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios