

Secciones
Servicios
Destacamos
Los grandes municipios de la Axarquía se preparan para conmemorar el 25 de noviembre. Vélez-Málaga, Nerja y Torrox son tres de los que ya ... han presentado su programación. El concejal torreño de Derechos Sociales e Igualdad, Juan García (GIPMTM), junto a María Victoria Pita, informadora del Centro de Información de la Mujer de la Delegación de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, han presentado las actividades organizadas con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres. De este modo, García ha explicado que «el día 25 es una fecha muy especial, y tenemos que resaltarla y conmemorarla para seguir defendiendo la libertad de nuestras mujeres»».
Entre las actividades programadas destaca la VIII Marcha Contra la Violencia hacia las Mujeres, que tendrá lugar el mismo 25 de noviembre. La marcha, destinada tanto a la población general como a la comunidad educativa, comenzará a las 11.00 horas desde la explanada frente al Centro de Servicios Sociales Comunitarios en Vélez-Málaga, recorriendo distintas calles hasta finalizar en el Paseo de Andalucía.
«Agradecemos a toda la comunidad educativa: padres, alumnado, directiva, profesores; por echarnos una mano y por lograr que cada vez esta marcha sea más multitudinaria, haciendo que Vélez-Málaga se vista de violeta», ha expresado García en un comunicado, en el que ha invitado «a todo el mundo a participar en esta marcha, que finalizará en el paseo de Andalucía con un acto homenaje a las víctimas de asesinato machista».
Durante este acto, se entregarán los premios del VI Concurso de Lemas y el VI Concurso de Carteles Contra la Violencia hacia las Mujeres. Para visibilizar este día, se colocará un lazo blanco en la puerta del Ayuntamiento, junto con el número de víctimas de este año, que ya asciende a 40 mujeres asesinadas. Además, la ermita de la Virgen de los Remedios en Vélez-Málaga y la fuente de la Virgen del Carmen en el Paseo Marítimo de Torre del Mar se iluminarán de morado la tarde-noche del 25 al 26 de noviembre.
En cuanto al espectáculo 'Superviviente', que se celebrará el 27 de noviembre en el teatro del Carmen, María Victoria Pita ha explicado que para solicitar las entradas, «pueden dirigirse a nuestro correo electrónico, a nuestra sede, o a los puntos habilitados en Cultura y en la Oficina de Turismo de Torre del Mar». Este evento estará a cargo de la compañía Ted Teatro, galardonada con el Premio Mariana Pineda en la categoría de Teatro e Igualdad del Ayuntamiento de Granada.
Además, Pita ha resaltado que «18 centros ya han confirmado su asistencia, sumándose un total de 23 centros, lo que elevará la participación a unas 2.000 personas». También ha apuntado que «en el concurso de lemas han participado más de 400 estudiantes de secundaria y unos 556 de primaria. En el concurso de carteles, se han presentado 87 propuestas». Finalmente, María Victoria Pita ha resaltado que están «haciendo visible una lacra en nuestra sociedad, que tenemos que intentar eliminar». Desde el Ayuntamiento se anima a la ciudadanía a participar en estas actividades, reafirmando el compromiso conjunto en la lucha contra esta realidad.
Por su parte, el Ayuntamiento de Nerja ha preparado una decena de actos con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género. La teniente de alcalde, Angela Díaz (PP), ha presentado los actos junto con las presidentas y representantes de las asociaciones de mujeres y Daniel Rivas, concejal de Igualdad, también del PP.
Díaz ha resaltado que este año la programación gira en torno a la violencia de género a través de las redes sociales con el objetivo de educar, concienciar y brindar el apoyo necesario para eliminar esta lacra que sufren especialmente las adolescentes y jóvenes. Asimismo ha reafirmado «el compromiso del Ayuntamiento de Nerja de erradicar la violencia de género».
Los actos comenzaron el día 12 de noviembre con una activada coeducativa en los colegios de Nerja y Maro, que continuó los días 18 y 19. El martes 19 tuvo lugar el seminario de formación y prevención de la violencia de género digital en el Museo de Nerja. El miércoles 20 en el Centro Cultural Villa de Nerja ha tenido lugar la obra de teatro 'Enjauladas', que organizan los institutos El Chaparil y Sierra Almijara.
El viernes 22 se celebra la ponencia 'La necesaria protección de los menores frente a la violencia de género', a cargo de Beatriz Izquierdo. Será en el Museo de Nerja a las 17.30 horas. El fin de semana del sábado 23 y domingo 24 el deporte nerjeño se suma mostrando su rechazo a la violencia de género en los eventos deportivos que se celebren. Finalmente el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, a las 17.30 horas tendrá lugar el acto institucional con la lectura de un manifiesto en el salón de plenos. A continuación se realizará un homenaje a las víctimas en el Balcón de Europa. Al atardecer se iluminará de morado la fachada del Ayuntamiento y otros espacios del municipio axárquico.
Por su parte, el Ayuntamiento de Torrox ha presentado una amplia agenda de actividades de cara al 25N. Estará dirigida, especialmente, a los centros educativos del municipio y bajo el lema 'Torrox, tu voz cuenta, dilo alto', como han explicado el alcalde de la localidad, Óscar Medina, y la concejala de Mujer e Igualdad, Vanessa López, ambos del PP, durante la presentación de la campaña. Medina ha resaltado en un comunicado «la relevancia de la educación como la mejor forma de prevención de la violencia contra la mujer», al tiempo en que ha incidido en resaltar «la importancia de presentar la correspondiente denuncia ante cualquier caso de este tipo», de ahí el lema principal de la campaña.
Por su parte, López ha desgranado la programación de actos preparada con motivo de la conmemoración del próximo 25 de noviembre actividades como una performance, cuentacuentos, teatro, un espectáculo especial, proyección de un cortometraje, y un concurso de fotografías además de otro de cartelería. Durante la presentación de la campaña bajo la etiqueta 'TorroxTuVozCuenta', el alcalde también ha apostado «por la unión entre todas las administraciones y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para combatir la lacra de la violencia contra la mujer». Asimismo, Medina ha puesto en valor el trabajo que se realiza durante todo el año desde la Delegación de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento, y ha calificado como un acierto que la campaña del 25N en el municipio esté centrada especialmente en la formación de los más jóvenes «porque son el futuro de nuestra sociedad, así como los centros educativos son un pilar fundamental dentro de ella».
Por su parte, López ha afirmado en el mencionado comunicado que «es necesario lanzar un mensaje a la ciudadanía para resaltar la importancia que tiene la denuncia ante el conocimiento de una mujer que está sufriendo cualquier tipo de violencia». De igual forma, ha continuado la concejala torroxeña de Mujer e Igualdad, «creemos firmemente en la educación como una de las mejores formas preventivas a la hora de actuar contra esta forma de violencia». De hecho, «dedicamos muchas horas y esfuerzo en trabajar durante todo el año con el alumnado de los colegios e institutos del municipio para tratar de llegar a todas las edades», ha añadido.
Así, a lo largo del mes se llevará a cabo dos 'performance' en los institutos Alfaguar y Jorge Guillén, en la que se ahondará en la igualdad y la prevención de la violencia de género. El resultado final se podrá ver en el teatro municipal Villa de Torrox el próximo día 29 de noviembre. En los colegios de Torrox habrá cuentacuentos entre el 19 y el 22 de noviembre para el segundo ciclo de Primaria, y el 27 de noviembre una obra de teatro en dos funciones para primer y segundo ciclo de Primaria.
El 25 de noviembre, cuando se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, tendrá lugar el espectáculo abierto para todas las edades 'Alma de Mujer', que combina música, teatro y danza. Será a las 19.30 horas en el Teatro Municipal Villa de Torrox, con entrada gratuita y cuyas invitaciones se podrán recoger en Alcaldía a partir del próximo 18 de noviembre.
Las actividades con motivo del 25N culminarán, en el mismo teatro, con la entrega de premios del VI Concurso de Fotografías 'Te quiero con cordura' del IES Alfaguar. Seguidamente, también se entregarán los precios del concurso de cartelería del IES Jorge Guillén. Las actividades continuarán con la representación de las dos performances por la igualdad de ambos centros educativos y la proyección del corto '25N Por qué' del IES Alfaguar, que también representará la obra de teatro 'Amar no es ceder', en este caso con la colaboración de la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga y la Asociación de Teatro de Torrox.
Además, según ha finalizado López, se viene emitiendo una cuña en la emisora municipal Radio Torrox sobre toda la campaña del 25N y ese día se mantendrán encendidas de color violeta las luces de la fuente de La Almedina y los letreros indicadores de las rotondas de Torrox Costa y El Morche como homenaje a las víctimas de la violencia contra la mujer.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.