

Secciones
Servicios
Destacamos
Aún estaba disputándose el partido de octavos de final del Mundial de Qatar que este martes enfrentó a España y Marruecos y la carpa habilitada por el Ayuntamiento de Torrox en el conocido como Llano de Ferrara ya era un hervidero, con centenares de personas, con ganas de disfrutar, no sólo del choque futbolístico, que acabó con derrota del combinado nacional, sino de la amplia oferta gastronómica, musical y lúdica que hasta el domingo ofrece el mercado navideño.
En una localidad que presume de tener la mayor colonia de alemanes residentes de la península, y una importante también de británicos, el evento tiene un marcado carácter internacional, con varios puestos con los típicos platos y bebidas de ambos países. Pero la oferta gastronómica es mucho más amplia, incluyendo recetas belgas, argentinas, chilenas, venezolanas, norteamericanas y turcas.
En definitiva, un auténtico crisol de culturas que, por primera vez, se celebra en este espacio, que fue asfaltado para acoger el mercadillo semanal hace unos años. En la carpa hay también puestos de castañas y se puede disfrutar de chocolate caliente con churros o vinos internacionales, como es el vino caliente típico de los mercados europeos. En total, son más de 3.000 metros cuadrados, con amplias zonas de aparcamiento.
«Es el más bonito del sur de España», ha expresado el alcalde torroxeño, Óscar Medina (PP), en la inauguración, animando a disfrutar de este mercado internacional con puestos de productos artesanales y de restauración, que cuenta además con una zona de patinaje sobre hielo sintético, además de atracciones para los más pequeños. «Un programa para poder disfrutar en familia, donde tendrán todas las comodidades», ha apostillado el regidor.
Al acto de inauguración han asistido el cónsul de la República Federal Alemana, Arnulf Braun, y la vicecónsul y responsable del consulado del Reino Unido en Málaga, Miriam Pérez. El alcalde ha querido agradecer la colaboración de Diario SUR, en sus respectivas ediciones en inglés y alemán, para la puesta en marcha de este evento, que corre de la mano de la empresa Mervensur, que gestiona José Miguel Macías.
El mercado abrirá hasta el domingo, desde las 12.00 horas. La música también será la protagonista, con la actuación de grupos tan populares como Proyecto Mandarina o Electroduendes, con grupos de baile, coros locales e internacionales, 'cantacuentos' y la visita de Papá Noel todas las tardes e incluso DJs hasta medianoche. Una amplia programación que se podrá consultar a través de los perfiles institucionales en redes sociales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.