Secciones
Servicios
Destacamos
Torrox se convierte este martes y mañana miércoles en la capital de la creación audiovisual en España, al acoger el Congreso de la Academia de ... Videógrafos, con casi un centenar de profesionales participantes. La cita ha convocado un concurso de ámbito nacional que premiará «la creatividad y el talento» de los profesionales más destacados de esta disciplina en el país. El congreso reúne a doce ponentes nacionales, entre ellos la colorista María Maganto, ganadora de un Premio Goya, y tiene lugar en el Teatro Municipal Villa de Torrox.
El congreso de la academia ha sido inaugurado por el alcalde torroxeño, Óscar Medina, y el promotor del evento, Álvaro Atencia, CEO de A2C Producciones y vecino de Torrox. Medina se ha mostrado seguro de «la gran repercusión que para el municipio tendrá el congreso nacional de la academia, que dará valor añadido a la marca Torrox». «Dinamiza la economía porque ha llegado videógrafos de toda España, a mostrar las últimas tecnologías de las principales empresas, Canon, Panasonic, Lumix...», ha argumentado el regidor torroxeño.
El alcalde ha remarcado que este evento «único de España» llega en un momento en el que «el vídeo cuenta con una gran fuerza e importancia» en la sociedad. Al margen, ha tenido palabras de elogio para Álvaro Atencia como ejemplo «del talento de nuestra gente, de la juventud torroxeña y de nuestros emprendedores». Medina ha resaltado que el congreso de la academia «será un referente del sector audiovisual en España y todo un acierto». Según el alcalde, además «es muy atinado haber escogido para su celebración el teatro de Torrox, el mejor espacio escénico de la Costa del Sol oriental».
Para Álvaro Atencia «es muy importante el apoyo del Ayuntamiento en un congreso que va a funcionar de maravilla y que cuenta con grandes patrocinadores y colaboradores». De la mano tanto de A2C Producciones como de Foto Ruano de Palma de Mallorca, las firmas Sony, Canon, Cromalite y Lumix apoyan el evento, como destacó Atencia. «Serán dos días muy intensos con grandes ponentes del panorama nacional y una oportunidad impresionante para poder crecer», ha asegurado. Se trata de un «punto de encuentro para todos los videógrafos de España que incluirá 'networking' de alto nivel, aprendizaje, formación, innovación y diversión».
«Es importante que lo hagamos aquí en Torrox, porque esto solo tiene sentido hacerlo aquí, gracias al Ayuntamiento por apoyarnos», ha expresado Atencia. Todo ello, ha añadido este profesional «en un gran teatro con el que quedaron maravillados los participantes de la primera edición de este festival en el que se han fijado grandes patrocinadores» para su segunda edición. El objetivo es, en definitiva, »desde compartir experiencias hasta debatir sobre las últimas tendencias en la industria« en Torrox, »un lugar para disfrutarlo«.
Los ponentes del Congreso de la Academia de Videógrafos de Torrox serán Pablo Reche, especialista en VFX, edición y postproducción; Andrea Font, especializada en vídeos comerciales, deportivos y festivales de música; Daniel Bencomo & Deborah Torres, videógrafos de boda; la torroxeña Nieves Villena, economista y creadora del concepto «Felicidad económica»; Abel Castro, experto en iluminación; María Maganto, colorista y directora de fotografía; Luã Araújo, videógrafo de bodas de destino; Yes & Tonic, creadores de vídeos de boda; Pepe López, especializado en bodas; Daniel Ruano, director comercial en Foto Ruano Pro; Nico Basta, videógrafo documental de bodas; y Álvaro Atencia, creador de la academia y encargado de presentar y dirigir el congreso.
Las entradas, que son limitadas, cuentan con tres modalidades, presencial con almuerzos y cenas incluidos; presencial con visualización de las ponencias en diferido; y online con visión en diferido en plataforma. La ceremonia de entrega del citado premio tendrá lugar al final del primer día del congreso, «reconociendo el trabajo excepcional de los participantes». El evento incluirá durante dos días talleres, charlas y mesas redondas «con expertos que darán cuenta de las últimas tendencias y tecnologías en la creación audiovisual», ha apuntado Álvaro Atencia. Para finalizar, ha apuntado que «el apoyo de la principales marcas del sector audiovisual da fe de la relevancia del congreso dentro de la industria».
Por su parte, el concejal socialista de Torrox Javier Villena ha destacado en un comunicado el valor de iniciativas como este II Congreso de la Academia de Videógrafos, que se celebra estos días en el municipio, y ha subrayado la importancia de «poner el foco en el talento local, la innovación tecnológica y el emprendimiento como motores de desarrollo». Villena ha felicitado a Álvaro Atencia, torroxeño y referente en el ámbito audiovisual, por liderar un evento que reúne a profesionales de toda España para compartir conocimientos y explorar las últimas tendencias tecnológicas. «Es un orgullo para Torrox contar con iniciativas de este calibre, especialmente cuando nacen de la mano de un talento local que ha sabido poner en valor a nuestro municipio en un contexto nacional», ha señalado.
Por su parte, el Congreso de la Academia de Videógrafos celebrado en el Teatro Villa de Torrox entregó el prestigioso premio al ‘Videógrafo del Año 2024’ a Rubén García, CEO de Monky Films, destacando su "excelencia en creatividad y narrativa visual". El alcalde ha querido darle la enhorabuena por este galardón, así como a todos los finalistas por su trabajo, y ha destacado en un comunicado que "este evento ha reunido a casi un centenar de profesionales del país y da valor a Torrox y dinamiza la economía local".
Este año el concurso ha sido reñido ya que hubo empate entre los dos primeros puestos, lo que llevó a una segunda ronda de votación. Finalmente, Monky Films obtuvo el primer puesto, seguido de La Chica Films en el segundo puesto y Yes & Tonic en el tercero. El Congreso se ha consolidado como un evento de referencia en la industria audiovisual española, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de participar en ponencias, talleres y sesiones de 'networking' con expertos del sector.
Este año, contó además con la participación de las principales marcas del sector: Canon, Sony, Panasonic, Cromalite y FotoRuano Pro, que presentaron las últimas innovaciones en tecnología y equipamiento audiovisual. El organizador del congreso y CEO de A2C Producciones, Álvaro Atencia, ha asegurado que "este galardón no solo celebra la creatividad y la técnica, sino también la conexión que los videógrafos logran establecer con su audiencia. Felicitamos a Monky Films por su merecido triunfo y a todos los finalistas por su increíble trabajo".
El Ayuntamiento de Torrox, por unanimidad y a propuesta del equipo de gobierno del PP, aprobó en pleno el pasado mes de octubre una subvención municipal de 4.961 euros destinada a este evento. Con la entrega de premios del concurso nacional al Vídeógrafo del Año 2024 se cierra una edición que marca récord de asistencia y la colaboración de marcas líderes en el ámbito audiovisual. Gracias a ello el Congreso de la Academia de Videógrafos reafirma su posición como "uno de los eventos más relevantes del panorama nacional", según el Consistorio torroxeño.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.