Secciones
Servicios
Destacamos
Riogordo, enclavado en el corazón de la Alta Axarquía, no disfruta de la proximidad del mar, pero aun así este pueblo presume de tener su particular molusco: los caracoles. Esta especie de tierra es todo un manjar en esta pequeña localidad del interior de la comarca oriental, de apenas 2.795 habitantes empadronados, donde se cocinan con una receta típica, a base de una gran cantidad de especias, que se conoce como 'caracoles en caldillo'.
Este próximo domingo se celebrará la 24.º edición del Día del Caracol de Riogordo. La jornada, para la que se esperan más de 5.000 visitantes, contará con una amplia oferta de actividades en torno al caracol, que se erige como rey de la gastronomía de este municipio axárquico. El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía, Jorge Martín; el alcalde de Riogordo, Antonio Alés y la concejala de Fiestas, Esther Fernández, los tres del PP, han presentado este martes la XXIV edición del Día del Caracol que se celebrará este próximo domingo 1 de junio.
«Son muchas las personas que suelen acudir a esta fiesta en la que se degusta un plato muy sencillo pero con mucho sabor y tradición. Esta declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial, y en ella se involucran los vecinos de Riogordo», ha resaltado Martín en un comunicado, en el que también ha destacado «el trabajo» que hace el Ayuntamiento de Riogordo «para que los asistentes tengan un día completo, para que lo disfruten y lo conozcan».
Jorge Martín
Presidente de la Mancomunidad de la Axarquía
«Desde la Mancomunidad queremos invitar a esta fiesta, donde se podrán degustar estos riquísimos caracoles que en muchas regiones españolas y francesas son un plato estrella como lo es en Riogordo» ha expresado el presidente de la institución comarcal. El alcalde de Riogordo ha explicado que el Día del Caracol, «es una fiesta diferente que se vive en el municipio con mucha ilusión en familia, con amigos y acogiendo a cientos y cientos de personas que nos visitan». Durante el día se preparan 500 kilos de caracoles en caldillo que «compartimos con vecinos y visitantes de toda la geografía andaluza». Se elaboran con anís en grano, pimienta, cáscara de naranja, laurel, guindilla o hierbabuena.
Además, tal y como ha recordado el regidor en el mencionado comunicado, se entregan los 'Caracoles de Oro' a personas e instituciones relevantes. «En esta edición el de ámbito local será para Anaís Sánchez, una joven investigadora que durante años se ha centrado en la investigación de tumores cancerígenos obteniendo grandes resultados. Actualmente se encuentra investigando nuevas combinaciones terapéuticas contra la leucemia», ha resumido Alés sobre su trayectoria profesional. «También se le reconoce por su capacidad de trabajo, por su esfuerzo, por su constancia y además por lo orgullosos que están todos los vecinos de Riogordo de tener a tan corta edad, una investigadora que ya ha participado en numerosos congresos y proyectos de investigación que mejoran nuestra salud», ha añadido.
El 'Caracol de Oro' de ámbito provincial recaerá en la 'Gran Senda de Málaga', «ya que desde el área de Infraestructuras y Territorio Sostenible están realizando un trabajo incansable para tejer esta red de senderos que conecta toda la provincia de Málaga repercutiendo en la salud y en el disfrute del medio ambiente, además de desarrollar una gran actividad económica y turística en todos los pueblos de nuestra provincia».
La concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Riogordo ha sido la encargada de explicar el programa de actividades de la vigésima cuarta edición del Día del Caracol que se celebrará a partir de la una de la tarde en el recinto de la piscina municipal. «Actuará el grupo de baile de Gema Bravo, y tras el acto institucional que está previsto a las 13.30 horas, lo hará el Coro Rociero Aire de lo Nuestro'. La degustación de caracoles será a las 14.30 horas y tendrán un precio de tres euros. A partir de las 16.00 horas, la música la pondrá el grupo de versiones de los 80' y 90' 'Los Pacos'», ha detallado Fernández.
La edil de Fiestas ha explicado que el Día del Caracol se enmarca en la 'Feria de Mayo' de Riogordo «por lo que habrá actividades desde el jueves donde los niños podrán disfrutar de una 'Búsqueda del tesoro' por el pueblo y las atracciones tendrán precio especial».
El sábado, según ha explicado Fernández, habrá una ruta cicloturista a las nueve de la mañana organizada por el Club Riobike. A su término, habrá paella para todos los participantes. A esa misma hora comenzará el concurso de pintura. A las 17.30 horas habrá animación infantil con el Mago Philippe y merienda en el recinto de la piscina municipal. De 18.00 a 19.00 horas, se expondrán las obras del concurso de pintura en el Museo de Bellas Artes Antonio Rojas. También se entregarán los premios a los ganadores. A las 23.30 horas será el Tributo a 'Camela' en el recinto de la piscina municipal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.