La web municipal de Rincón, 48 horas fuera de servicio tras sufrir un ataque informático la empresa que la gestiona
El Ayuntamiento pide disculpas a los vecinos y destaca que los trámites de la sede electrónica no se han visto afectados
sur
Martes, 11 de mayo 2021, 13:41
La página web del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, accesible en la dirección www.rincondelavictoria.es, ha permanecido casi 48 horas inactiva, desde la madrugada del pasado sábado hasta ayer por la tarde, tras sufrir un ataque informático la empresa que la gestiona, con sede en Asturias. Tras resolver la incidencia, la web municipal ha vuelto a estar operativa, sin que se hayan visto afectados los vecinos, ya que el portal de la sede electrónica no se interrumpió.
En concreto, ha sido la consultora informática asturiana ASAC la que sufrió un ciberataque el pasado sábado, que ha provocado interrupciones en el servicio de las páginas web de numerosos ayuntamientos e instituciones españolas. Entre estos se encuentran los ayuntamientos de Oviedo, Fuenlabrada, Vinarós, en la Comunidad Valenciana, Mungia, en País Vasco, el Tribunal de Cuentas o el Consejo de Seguridad Nuclear, entre muchos otros. No ha habido pérdida de datos y se espera que el servicio se restaure por completo próximamente en las páginas de todos los afectados.
Desde el Consistorio aseguraron en las redes sociales que «por motivos ajenos al Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, la página web http://www.rincondelavictoria.es está caída». «El servidor dónde está alojada ha sufrido una caída del sistema producido por un ciberataque. Los vecinos podrán seguir haciendo sus trámites telemáticos de forma normal en nuestra sede electrónica, en https://sede.rincondelavictoria.es. Sentimos las molestias que esto haya podido generar«, expresaron en un mensaje.
«A pesar de contar con diferentes medidas y certificaciones de seguridad, los ciberdelincuentes han conseguido encriptar parte de nuestros sistemas. No obstante, no debemos olvidar que la gestión de la seguridad es un proceso que no sólo se centra en la prevención, sino en una temprana detección, recuperación y respuesta. En este sentido, nuestros sistemas de seguridad han permitido garantizar la confidencialidad total de toda la información, evitando pérdida alguna, conteniendo el ataque y trabajando de forma efectiva en la respuesta y recuperación«, han expresado en un comunicado desde ASAC.
Virus 'ransomware'
La interrupción en los servicios de los ayuntamientos e instituciones a los que ASAC ofrece soporte se debe a que la empresa se ha visto forzada a desconectar sus servidores para contener la infección. Al igual que ocurrió con el SEPE hace algo más de un mes, detrás del ciberataque se encuentra un virus de tipo 'ransomware', en este caso conocido como Zeppelin.
De acuerdo con información compartida por 'La Nueva España', el incidente ha afectado a los ayuntamientos de Oviedo, Vinaroz, Piélagos, Cáceres, Fuenlabrada, Alcorcón, Langreo, Mieres, Coslada, Rincón de la Victoria, Majadahonda, Villanueva del Pardillo, Villaviciosa de Odón y Corvera. Así como a otras instituciones, como el Consejo de Seguridad Nacional, la Diputación de León, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, la Autoridad Portuaria de Avilés, el Tribunal de Cuentas o la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.