Borrar
El alcalde de Rincón de la Victoria presenta el proyecto de presupuestos. SUR
Rincón de la Victoria habilitará aparcamientos en los bajos del pabellón de deportes Rubén Ruzafa

Rincón de la Victoria habilitará aparcamientos en los bajos del pabellón de deportes Rubén Ruzafa

La construcción del nuevo parque y la movilidad copan las inversiones de los presupuestos municipales, que ascienden a 57,2 millones y equilibran ingresos y gastos

José Rodríguez Cámara

Rincón de la Victoria

Martes, 10 de diciembre 2024, 15:18

El alcalde rinconero, Francisco Salado, con el concejal de Economía y Hacienda, Antonio Fernández, ha anunciado el proyecto de presupuestos del municipio de la Gran Málaga para el próximo ejercicio.

Las cuentas, que el equipo de Gobierno espera que salgan adelante, de forma inicial, en el próximo pleno ordinario del 19 de diciembre, ascienden a los 57,2 millones de euros, con lo que crecen un 3,47%. Están equilibradas en ingresos y gastos y, en el capítulo de inversiones con fondos propios, recogen proyectos por valor 1.357.000 euros, casi ocho puntos más en este año que acaba.

Salvedad hecha de la partida reservada para el Parque del Mediterráneo, ya adjudicado en su primera fase, la movilidad es la protagonista de este capítulo, en palabras del máximo responsable municipal. En este apartado, hay 350.000 euros para dotar de aparcamientos los bajos del pabellón de deportes Rubén Ruzafa, de Torre de Benagalbón, con la idea de acabar con los problemas de tráfico que se generan en la zona. En este núcleo también está previsto dotar de iluminación el paseo ecológico, con 240.000. Otra obra, el acerado entre Benagalbón y calle La Loma también cuenta con partida presupuestaria, unos 90.000 euros, a lo que hay que unir los trabajos previstos en los cementerios municipales o las mejoras en los sistemas informáticos municipales.

Aunque el alcalde reconoció que la capacidad inversora municipal propia no es elevada, confió en que, como ha ocurrido para el desarrollo de otros proyectos, el éxito para captar fondos de la Unión Europea y otras administraciones, incluida la Diputación Provincial, eleve la cifra de inversiones, como mínimo, hasta los 5 millones.

Precisamente, una de las acciones municipales que espera contar con financiación, llegada por otras vías distintas a las arcas municipales, es la segunda fase del Parque del Mediterráneo. Salado también reafirmó los planes de contar con un nuevo pabellón en Torre de Benagalbón.

Otra de las claves, como destacó, es que la deuda municipal ha pasado de los 85 millones de 2016 a los 75 millones de euros en 2023. A ello unió la cifra abonada a proveedores, en muchos casos, pequeñas y medianas empresas locales, con la idea de continuar en la estela de 2024, cuando se hicieron frente a facturas por valor de 34 millones. « Pagando en tiempo y forma generamos riqueza, impulsamos la economía del municipio, algo que ha sido marca registrada de este equipo de Gobierno», aseguró.

Salado también hizo hincapié en el incremento de «partidas claves», como Bienestar Social, con 453.820,76 euros más; Seguridad y Movilidad Ciudadana, con casi medio millón de euros más, o Transporte Público Urbano, con 203.029 euros más.

Para Salado son unos presupuestos «prudentes en materia de ingresos y coherentes en materia de gastos». En cuanto a los impuestos, recordó que el IBI pasa del 0,73% al 0,68%, «entre otras cosas, para compensar como ya dijimos el basurazo del Gobierno central». «Nuestro objetivo es seguir reduciendo este tipo impositivo para beneficio de los vecinos. Y el camino marcado y recorrido nos da margen de confianza ante nuestros vecinos. Y es que desde 2017, cuando el tipo de IBI estaba al 0.92% hasta hoy, que lo dejaremos al 0,68%, la reducción es de 0,24%», detalló el alcalde.

La propuesta presupuestaria no ha gustado al principal partido de la oposición municipal, el PSOE, que, en un comunicado, los califica como «decepcionantes» y que, sostienen, «siguen sin dar respuesta a los problemas que tiene la ciudad y sus núcleos». Al respecto, demandan la construcción de un aparcamiento en La Cala del Moral y zonas de estacionamiento en Benagalbón, además de un nuevo mercado de abastos o la construcción de un parque empresarial, logístico y tecnológico.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Rincón de la Victoria habilitará aparcamientos en los bajos del pabellón de deportes Rubén Ruzafa