

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Rincón de la Victoria
Miércoles, 31 de julio 2024, 16:03
El Pleno del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria aprobó de forma inicial el Plan de Movilidad Urbana Sostenible del municipio, así como el estudio ... de implantación de la zona de bajas emisiones. El concejal de Obras y Servicios Generales, Sergio Díaz, ha explicado que se trata de acciones «necesarias y obligatorias para un municipio que ha superado los 50.000 habitantes, y con las que pretendemos, entre otros objetivos, adoptar un modo de transporte más sostenible, fomentar medios más saludables y cuidadosos con el medio ambiente». El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, al hilo, ha precisado, «estos planes son de obligatorio cumplimiento y marcan las estrategias para transformar Rincón de la Victoria en una ciudad más amable, sostenible y de futuro». «El peatón tendrá un mayor protagonismo, habrá más seguridad y movilidad con la implantación de zonas de aparcamiento», ha dicho.
El Plan de Movilidad Urbana Sostenible del municipio de Rincón de la Victoria PMUS tiene como objetivo la implantación de un conjunto de medidas que garanticen un sistema de movilidad urbana que mejore el medio ambiente, la salud y la seguridad de sus ciudadanos, además de garantizar la mejora en la eficiencia de la economía.
Para ello, el PMUS establece una serie de medidas para la consecución de sus objetivos y líneas estratégicas, con diferentes planes para el fomento de la movilidad peatonal, el uso de la bicicleta, así como un plan de establecimiento de la zona de bajas emisiones ZBE, y para ello, señala el edil «será necesario realizar el estudio con distintas propuestas atendiendo a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética 7/2021».
Mediante la ZBE se pretende «mejorar la calidad del aire y la salud de los ciudadanos, el cambio modal hacia modos de transporte más sostenibles y el impulso de la eficiencia energética en el uso de los medios de transporte en el entorno urbano», señala Díaz.
El estudio para la implantación de la zona de bajas emisión determinará la localización de las áreas objetivo de mejora de calidad del aire, analizará el impacto social, económico de la puesta en marcha de la ZBE, incluyendo el estudio de planes y estrategias de movilidad y sostenibilidad en el municipio.
La aprobación inicial del Plan de Movilidad Urbana Sostenible y la aprobación l estudio de implantación de la zona de bajas emisiones se expondrán al público en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, web municipal y en el Boletín Oficial de la Provincia. A partir de la fecha de publicación se iniciará un plazo de 30 días para que las personas interesadas puedan examinar los expedientes y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.