El PSOE pide una mayor limpieza en el parque María Zambrano de Vélez-Málaga para evitar el Virus del Nilo
Los socialistas denuncian «la dejadez» del gobierno bipartito en la gestión del riesgo de transmisión y alertan de «la situación critica» del espacio público por el mal estado del agua del estanque, que el Consistorio va a renovar
Con la llegada del verano y el calor y después de las abundantes lluvias de este año hidrológico, llega la temporada de cría de los ... mosquitos transmisores del virus o fiebre del Nilo Occidental, una enfermedad que en 2024 provocó en Andalucía 107 casos confirmados, principalmente entre los meses de julio y octubre, y la mayoría de ellos en la provincia de Sevilla.
Este año, la Junta de Andalucía ha reforzado su Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental (FNO) para atender a los municipios y darle cobertura con el objetivo de minimizar el impacto del virus. Para ello, se han simplificado los niveles de riesgo en todos los municipios (bajo, medio y alto) según la posibilidad de circulación del virus del Nilo occidental. Eso sí, los consistorios tienen que elaborar una serie planes de prevención, que pueden tener un coste de entre 15.000 y 20.000 euros al año.
Ante este panorama, el secretario general del Partido Socialista de Vélez-Málaga, Víctor González, ha pedido este martes al equipo de gobierno municipal bipartito, de PP y GIPMTM, «mayor seriedad y acción en la prevención del Virus del Nilo Occidental». González ha criticado en un comunicado «la pasividad con la que el Ayuntamiento ha abordado esta problemática».

«Queremos exigir al gobierno municipal que trabaje de forma seria para prevenir el Virus del Nilo Occidental»
Víctor González
Portavoz del PSOE en la oposición
«Desde el PSOE de Vélez-Málaga queremos exigir al gobierno municipal que trabaje de forma seria para prevenir el Virus del Nilo Occidental, que se propaga a través de las picaduras de mosquitos», ha afirmado González. Además, el líder socialista ha señalado que las declaraciones del concejal de Salud, Juan Fernández Olmo (PP), han sido insuficientes, «descafeinadas», limitándose a consejos básicos como «tapar depósitos y poner mosquiteras, sin una campaña de sensibilización adecuada».
El líder socialista también ha denunciado «el mal estado» del estanque del parque María Zambrano, «donde la dejadez y el abandono convierten este espacio en un potencial foco de contagio» del Virus del Nilo Occidental. «El estanque es un ejemplo de esa dejadez, con aguas estancadas, residuos, y en condiciones deplorables, poniendo en riesgo a los animales y a la ciudadanía», ha considerado.
«En los próximos días»
González ha instado al Ayuntamiento a «tomar ejemplo» de otros municipios como Málaga, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Cártama o Antequera, que han llevado a cabo campañas de limpieza y tratamientos específicos para minimizar los riesgos. Asimismo, el edil socialista ha solicitado la implementación de un plan municipal de control del virus, que incluya campañas de sensibilización, limpieza de pluviales y aplicación de larvicidas en zonas de alto riesgo. «Es fundamental actuar con seriedad y eficacia para proteger a Vélez-Málaga del Virus del Nilo Occidental. Hasta ahora, el gobierno no ha demostrado compromiso ni ha desarrollado medidas concretas», ha finalizado González.
Por su parte, fuentes del gobierno bipartito han replicado a SUR que están elaborando «un plan de prevención» del Virus del Nilo, de manera que «se están creando comunicados que se van a remitir a asociaciones y colectivos», de manera que han negado que no se esté trabajando en ello. Respecto al estado del estanque del parque María Zambrano, las fuentes municipales consultadas han apuntado que se va a llevar a cabo «una actuación de limpieza integral en los próximos días».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.