

Secciones
Servicios
Destacamos
El núcleo veleño de Cajiz recuperó hace apenas dos años la representación del Paso en Semana Santa, tras casi una década sin realizarla. ... El espacio donde se lleva a cabo ha sido ahora mejorado por el Ayuntamiento de Vélez-Málaga. Así lo ha anunciado este viernes el teniente de alcalde de Cajiz, Jesús María Claros (PP), quien ha visitado la finalización de varias actuaciones en la zona recreativa de Cajiz, un enclave de habitual congregación de usuarios «que requería de intervenir en su acondicionamiento».
En este caso, se ha procedido por parte del Área de Medio Ambiente a la instalación en el entorno de esparcimiento de tres mesas de 'picnic' y seis nuevos ejemplares arbóreos, mejoras que vienen a reforzar y embellecer la conservación de este emplazamiento, lugar de celebración habitual del reconocido Paso de Cajiz.
El edil municipal ha subrayado en un comunicado un paquete de mejoras «que se antojaban necesarias para disponer esta localización con los equipamientos requeridos para el uso y disfrute de nuestros vecinos», resolviendo de esta forma «una demanda más de las que nos realizan habitualmente y a las que atendemos con máximo cuidado, con objeto de presentar las zonas verdes e infraestructuras perfectamente acondicionadas para un uso funcional de las mismas».
Jesús María Claros
Teniente de Alcalde de Cajiz
La zona recreativa de Cajiz se encuentra situada en plena naturaleza, cerca de la población y con un acceso totalmente pavimentado hasta el recinto, si bien las acciones mencionadas constituyen «mejoras en dotación de mobiliario para que los usuarios puedan descansar y hacer uso y disfrute del espacio», ha recalcado Claros, que también se ha pronunciado respecto a la segunda actuación, la plantación de seis ejemplares arbóreos de la especie 'Morus alba variedad fruitless', comunmente conocida como morera, variedad de hoja caduca «ideal para el uso recreativo del lugar, al proporcionar sombra durante la época de calor y dejando paso al sol en periodos invernales».
En última instancia, el concejal ha referido la instalación de una tubería drenante alrededor del cepellón de cada ejemplar, «lo que representa una mejora evidente en eficiencia hídrica», al aportar los riegos directamente a la zona radicular haciendo un uso más sostenible del agua, pues minimiza las pérdidas por evaporación. «Es una satisfacción haber podido dar solución a un problema que los usuarios y vecinos reclamaban hace tiempo, a partir de ahora dispondrán de estas novedades para hacer un uso adecuado y cómodo de las instalaciones», ha finalizado el concejal veleño y teniente de alcalde.
Por su parte, la 'biblioplaya' de Torre del Mar se ha convertido en un punto de referencia para la cultura, el ocio y relax en la Costa del Sol. Un punto de encuentro en un enclave único que durante todo el año ofrece la comodidad de un servicio de gran calidad. Este recinto, situado en la playa de poniente de Torre del Mar, muestra sus mejores datos, en números, en los últimos meses. Un informe que ha detallado este viernes el primer teniente de alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Carlos Pérez Atencia; y el concejal de Playas, David Vilches, ambos del GIPMTM, dejando de manifiesto «el buen estado de salud» de estas instalaciones.
De este modo, Pérez Atencia destacaba que la 'biblioplaya' de Torre del Mar es «un lugar de encuentro para jóvenes y mayores que se ha convertido en uno de los rincones privilegiados de nuestro litoral». «La 'biblioplaya' de Torre del Mar ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos tres años, duplicando su número de usuarios y consolidándose como un espacio de referencia tanto para turistas como para residentes locales», ha detallado el edil torreño en un comunicado.
Jesús Carlos Pérez Atencia
Primer teniente de alcalde de Vélez-Málaga
Según los informes de los últimos tres años, «el número de visitantes ha pasado de 14.281 en 2022 a 30.704 en 2024, lo que refleja el éxito de las iniciativas llevadas a cabo para promocionar este espacio único. El periodo estival ha sido especialmente destacado, con un aumento significativo de visitantes durante los meses de julio y agosto. En julio de 2022, la 'biblioplaya' recibió a 4.710 usuarios, mientras que en 2024 esta cifra se elevó a 8.045. En agosto, el crecimiento fue similar, pasando de 5.479 visitantes en 2022 a 8.226 en 2024. «Este incremento se debe en gran medida a la ampliación de las instalaciones, que incluyó un segundo módulo y la ampliación del porche para ofrecer más sombra y espacio a los usuarios», ha dicho Pérez Atencia.
Para el edil, «uno de los logros más destacados de la 'biblioplaya' ha sido su capacidad para atraer visitantes durante los meses de invierno, consolidando así el concepto de «turismo para todo el año». En marzo de 2022, la 'biblioplaya' registró 138 usuarios, mientras que en 2024 esta cifra se multiplicó por diez, alcanzando los 1.366 visitantes. «Este aumento refleja el interés creciente de los turistas extranjeros, que han descubierto en la 'biblioplaya un espacio ideal para disfrutar de la cultura y el ocio en un entorno privilegiado», ha manifestado.
Además, «los meses previos y posteriores al verano también han experimentado un crecimiento notable. En mayo, por ejemplo, el número de usuarios pasó de 231 en 2022 a 1.590 en 2024, multiplicándose prácticamente por siete. Junio y septiembre también han visto un aumento significativo, con un crecimiento de cuatro veces en el número de visitantes. La 'biblioplaya' no solo es un espacio para la lectura, sino también un punto de encuentro para actividades culturales y lúdicas», ha apuntado.
«Durante el verano, el 'cuentacuentos' se ha convertido en una de las actividades más populares, atrayendo a numerosos niños que disfrutan de cuentos diarios y actividades complementarias como manualidades, pintacaras y tatuajes temporales. Además, la 'biblioplaya' ha recibido visitas de colegios y campamentos de verano, donde los más pequeños han participado en juegos, teatros y actividades al aire libre», ha asegurado Pérez Atencia.
David Vilches
Concejal de Playas
También se han organizado jornadas medioambientales en colaboración con institutos, fomentando la conciencia sobre la importancia de la limpieza y el cuidado de las playas de una manera divertida y educativa. Para los adultos, la 'biblioplaya' se ha convertido en un lugar de encuentro donde pueden disfrutar de juegos como el dominó, leer el periódico o simplemente relajarse con un libro mientras contemplan las vistas al mar.
«Además, muchos usuarios han encontrado en este espacio un lugar ideal para teletrabajar, aprovechando el clima privilegiado de Torre del Mar. En definitiva, la 'biblioplaya' de Torre del Mar es un proyecto pionero que combina cultura, ocio y naturaleza en un entorno único», ha apostillado el edil torreño.
Por su parte, el concejal de Playas del Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha destacado en el mencionado comunicado «el éxito» de la 'biblioplaya' en Torre del Mar, resaltado «el trabajo» realizado por su equipo, en colaboración con el teniente de alcalde. «Estamos muy contentos con el funcionamiento de la 'biblioplaya'. Como ya adelantó Jesús Pérez Atencia, en su momento, nos comprometimos con la ampliación de la zona de sombra en la 'biblioplaya', y los resultados han sido más que satisfactorios. Hemos duplicado prácticamente el número de usuarios durante todo el año, no solo en los meses de verano, y eso nos llena de satisfacción», ha expresado.
«La 'biblioplaya' ha registrado un aumento de afluencia durante el mes de agosto y una ligera disminución en los meses de invierno. El concepto ha funcionado perfectamente, no solo como un espacio para disfrutar del sol, sino también como un punto de encuentro social, especialmente para los mayores, que encuentran en este espacio un lugar para socializar y estar a gusto», ha argumentado Vilches.
En cuanto a futuras mejoras, el concejal de Playas ha avanzado que se están evaluando varias opciones, como la ampliación de mesas y de sombra para hacer frente a la creciente demanda de servicios en la zona. «Sabemos que la zona de sombra es algo complicado de ampliar debido al espacio disponible, pero seguiremos trabajando en ello para mejorar la experiencia de los usuarios», ha expresado. Con una temperatura media anual que ronda los 20 grados, la 'biblioplaya' sigue siendo un lugar ideal para el disfrute de los vecinos y turistas, consolidándose como un atractivo punto de encuentro en la costa de Torre del Mar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.