

Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía dará esta tarde lectura a una moción institucional en la que la corporación solicita al equipo de gobierno de la Diputación de Málaga y a la Junta de Andalucía que hagan «las inversiones necesarias» en las carreteras comarcales MA-3114 y MA-3106, de competencia provincial; y en la autonómica A-7206, con el objeto de convertirlas en vías paisajísticas, haciendo distintos miradores, dotándolas de señalización y de otras mejoras oportunas.
El portavoz institucional y vicepresidente, Antonio Sánchez (PSOE), ha explicado que esta moción que será elevada al pleno «forma parte de esa hoja de ruta con la que todas las administraciones nos comprometimos para poner en valor a los pueblos incluidos en el Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial declarado por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación en abril de 2018».
Sánchez ha recordado que a principios de octubre una delegación de la FAO realizó una visita de seguimiento al Sistema Importante de Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) 'Uva de pasa de Málaga en la Axarquía' y que una de las cuestiones que más les impactó cuando se desplazaron para ver la comarca fueron los estupendos paisajes, paisajes que enamoran a quienes nos visitan», ha mencionado el portavoz de la institución supramunicipal en referencia a la carretera provincial MA-3114 que «tiene unas grandes vistas a nuestros viñeros», así como también la MA-3106 y la carretera autonómica A-7206 de Algarrobo a Cómpeta.
«Desde estas carreteras se pueden ver de primera mano las distintas faenas que se hacen en nuestras viñas, desde la poda hasta la pica, pasando por los singulares paseros y todas y cada una de las actividades que se realizan a lo largo del año. Estas tareas son una parte muy importante por la que la FAO decidió que fuese SIPAM este entorno y la uva pasa. Ahora, a ese gran trabajo de los agricultores, tenemos que intentar sumar también una parte turística, donde podamos dar a conocer más aún nuestro producto y todo lo que conlleva», ha expuesto Sánchez, quien ha insistido «en la importancia del trabajo organizado y constante de muchos hombres y mujeres, que ha sido canalizado a través de la Asociación Moscatel de Almáchar, consiguiendo uno de los grandes hitos de la comarca de la Axarquía, como ha sido la concesión del distintivo SIPAM a la uva pasa».
Es por ello, que la institución comarcal ha decidido solicitar a la Diputación y la Junta de Andalucía que se impliquen en la confección de «un ambicioso proyecto para convertir estas carreteras en paisajísticas, con distintos miradores bien adecuados para que los visitantes pudiesen disfrutar de nuestras estupendas vistas y acercarlos a la realidad del trabajo diario de los agricultores y agricultoras de la zona», ha detallado el portavoz institucional.
Por otro lado, en el pleno previsto para esta tarde también se va a apoyar una moción trasladada por el Ayuntamiento de Nerja en la que se solicita a la Junta que impulse el puerto deportivo previsto en el límite con Torrox desde hace más de tres décadas. Precisamente ayer el pleno del Consistorio torroxeño aprobó una moción similar por unanimidad de todos los grupos (PP, PSOE, IU y Cs). También se respaldarán otros dos mociones aprobadas por el pleno nerjeño en las que se solicita a la Junta que modifique el decreto de regulación de las viviendas turísticas y otra en la que reclama la finalización de las obras de la primera depuradora. En el pleno también está previsto abordar la solicitud del vicepresidente y portavoz institucional, Antonio Sánchez, para compatibilizar su cargo y sueldo de 40.000 euros brutos anuales con su labor profesional como abogado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.