

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde un pequeño taller de joyería situado en el núcleo veleño de Chilches han salido piezas que han desfilado en la cita de moda más ... importante del mundo, la Semana de la Moda de París. La responsable de este éxito es la malagueña Elia Sánchez Ballesteros, licenciada en Periodismo, pero con una vocación muy clara por la organización de eventos, las bodas y el diseño de moda y joyas. Fue en la última edición de la cita parisina, el pasado enero, cuando algunos de sus diseños se pudieron ver sobre la prestigiosa pasarela junto a las creaciones de la diseñadora cordobesa Juana Martín.
Sánchez es la creadora de Logana, una firma de joyas fundada en 2015 y que en estos apenas nueve años ha conseguido abrirse un importante hueco en esta competitiva industria de la joyería y los complementos de moda. Realiza piezas en latón bañadas en oro o plata, con motivos botánicos y florales, además de otros más atrevidos como las hormigas, en un estilo que ella reconoce que es «innovador y moderno, alejado de lo clásico, pero que es apto tanto para ceremonias como para todo tipo de eventos».
«Soy fabricante de piezas de mis colecciones y también produzco para otros fabricantes», cuenta desde su taller en Vélez-Málaga, donde en estos meses prepara las próximas colecciones que lanzará a partir de la primavera. «La temporada fuerte empieza en marzo y hasta octubre, pero estamos todo el año trabajando, también con cursos de formación, que es un aspecto que me está encantando también, enseñar a la gente a fabricar las joyas en el taller», cuenta orgullosa Sánchez.
Tras estudiar Periodismo en la Universidad de Málaga, se adentró en el mundo del diseño de moda en la Escuela de Artes de San Telmo. En 2003 ganó el primer premio de Moda 'Málaga Crea' junto a varios compañeros y continúa su formación con cursos especializados en sombrerería, bordados y otras técnicas para tocados y complementos. Posteriormente, en 2013, Sánchez fundó la revista de novias 'EdN' y trabajó como 'wedding planner' en Málaga durante más de una década.
En 2016, coincidiendo con su maternidad, se enfocó en su pasión, la joyería, aprendiendo todas las técnicas de este arte con un platero cordobés. Además, comenzó a a impartir cursos de joyería a nivel nacional e internacional. Según cuenta, ante la dificultad para encontrar proveedores que ofrecieran materiales originales y de alta calidad, fabricados de forma artesanal y preferiblemente de origen nacional, decidió establecer su propio taller de fundición en Córdoba.
En su equipo Sánchez cuenta con expertos orfebres especializados en la creación de piezas únicas, utilizando materiales como latón, plata y oro. De esta manera, presenta una amplia gama de productos «que compiten con éxito frente a las importaciones de baja calidad y de dudosa sostenibilidad», apostilla la empresaria joyera malagueña. Sus piezas no solo se venden en España sino que también realiza envíos frecuentes a países de Sudamérica.
La posibilidad de trabajar con Juana Martín surgió en 2023, para diseñar y producir 'maxijoyas' de plata española para su colección 'La Rosée', presentada en la Alta Costura de París. Sánchez se convirtió así en la primera diseñadora malagueña en desfilar en este prestigioso evento, despertando, según confiesa, «el interés de reconocidos diseñadores nacionales para colaborar con ella». «No solo buscan crear complementos para sus diseños textiles, sino también trabajar en la elaboración conjunta de prendas joya, otorgando una gran importancia a estos elementos», añade.
Logana Jewelry se establece, según su fundadora, «con la misión de ofrecer piezas de joyería únicas que no sólo embellezcan a quienes las portan, sino que también contribuyan a la protección y preservación del medio ambiente». La firma se compromete con la preservación y revitalización de las técnicas tradicionales de la joyería, «fusionándolas con diseños innovadores y contemporáneos». Su objetivo es «rescatar y mantener vivas estas técnicas ancestrales, incorporando también las últimas tendencias y tecnologías en su producción, consiguiendo que sus piezas sean eternas», apostilla.
La empresaria malagueña destaca que apuesta por la fusión de diferentes técnicas, no solo las tradicionales de la joyería, sino también por disciplinas como el bordado de pedrería, la elaboración de flores de organza, el trabajo en porcelana y el esmaltado. Esta diversidad de habilidades le permite crear «piezas únicas y distintivas, destacando por su belleza, originalidad y calidad artesanal». «La innovación y la creatividad son esenciales para mantenerse relevante en la industria, ofreciendo a los clientes piezas hermosas, atemporales y significativas», argumenta.
Diseños de la joyera malagueña han aparecido en publicaciones especializadas de moda como 'Harper's Bazaar', 'Vogue' o 'Elle'. «Nos enorgullece ser la elección de personalidades influyentes en el mundo de la moda y el séptimo arte, aunque nuestro mayor orgullo es ver nuestros diseños en personas anónimas que, simplemente nos eligen porque se sienten identificadas con nuestra firma y valoran el trabajo artesanal de cada una de ellas, valorando que dichas piezas se mantendrán en su familia de por vida», confiesa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.