De Járkov a El Borge, un intercambio juvenil para alejarse de la guerra
El municipio axárquico ofrece un respiro creativo a media docena de estudiantes ucranianos gracias a la colaboración del Ayuntamiento, la Asociación el Pasero, el colegio Antonio Gala y la Asociación Almenaras
En medio del contexto de la cruel guerra que enfrenta Ucrania a raíz de la invasión rusa del país en febrero de 2022, seis valientes ... jóvenes de la ciudad de Járkov han encontrado un respiro temporal y una oportunidad de crecimiento personal en un intercambio juvenil en la pintoresca localidad axárquica de El Borge. El proyecto, llamado 'Audiovisual Activists' y financiado por el programa Erasmus Plus, no solo ha permitido que las jóvenes ucranianas se alejen de la adversidad que enfrentan en su tierra, sino que también ha creado un espacio para la expresión creativa y la conexión internacional.
La vida en Járkov, una ciudad en la frontera con Rusia, la segunda más poblada del país, ha estado marcada por la incertidumbre y el miedo debido a la guerra. Durante los momentos más difíciles, los habitantes de Járkov se vieron obligados a refugiarse en metros y refugios ante los bombardeos y ataques. A pesar de las dificultades, estas jóvenes continuaron con su educación y trabajo de manera telemática, a menudo sin electricidad ni internet. A medida que la situación ha mejorado ligeramente, la vuelta a la normalidad ha sido gradual con la reapertura de tiendas, cafés y cines.
El intercambio juvenil ha sido diseñado para permitir a las seis participantes, entre docentes y alumnas, centrarse en actividades creativas y de expresión artística. Las jóvenes han estado trabajando juntas en la creación de contenido audiovisual con un mensaje de activismo y acción social. A través de cortometrajes y vídeos educativos, los participantes han encontrado una plataforma para expresar sus preocupaciones y aspiraciones, y para inspirar a otros a tomar medidas positivas en sus propias comunidades.
Uno de los resultados más destacados de este intercambio juvenil ha sido la creación de un cortometraje que refleja la visión única de los participantes ucranianos sobre su situación actual, su futuro y su experiencia en el proyecto. A través de esta forma artística y expresiva, estas jóvenes han tenido la oportunidad de compartir sus pensamientos, emociones y perspectivas, capturando los desafíos que enfrentan en su país natal y explorando cómo este intercambio en El Borge ha influido en sus percepciones y aspiraciones. El cortometraje es, por tanto, una ventana hacia sus realidades y un testimonio de su valiente búsqueda de esperanza y cambio en medio de la adversidad.
En palabras de las jóvenes ucranianos participantes, «este tipo de proyectos son muy importantes para los jóvenes en general, especialmente para la juventud ucraniana en este momento. Podemos compartir con la juventud de otros países nuestra experiencia triste pero única. Nos hemos vuelto muy fuertes. Y podemos aprender valores europeos y principios de vida de los jóvenes de la Unión Europea. Nos gustaría mucho participar en proyectos así y estamos muy agradecidos con los organizadores por esta oportunidad».



Este intercambio juvenil en El Borge no solo ha brindado un respiro vital para estas jóvenes ucranianas, sino que también ha demostrado el poder de la colaboración internacional y la creatividad como medios para superar las adversidades y promover un cambio positivo en la sociedad. Así, Iuliana Domina, líder del grupo ucraniano y profesora de la Universidad de Járkov, ha considerado que el intercambio juvenil en El Borge les ha brindado «una pausa necesaria de la tensión constante».
Durante su estancia en España, han tenido la oportunidad de relajarse, relacionarse con jóvenes de otros países y compartir sus experiencias. «La oportunidad de alejarse del ruido de la guerra y estar en un ambiente pacífico ha permitido que encuentren un espacio para la recuperación emocional y la exploración creativa», ha expresado Domina.
Por su parte, el alcalde de El Borge, Raúl Vallejo (PSOE), ha considerado que «para nosotros es muy importante poder dar cabida a proyectos de este tipo, que dinamizan nuestro municipio y generan nuevas líneas de colaboración entre distintas entidades con El Borge como eje central, además en las dos actividades Erasmus+ que hemos albergado este verano, hemos podido tener a dos grupos ucranianos, con lo que hemos conocido más aún su actual situación y han podido tener en nuestro pueblo un pequeño respiro de esta injusta guerra».
Por su parte, Ezequiel Moya, presidente de la Asociación El Pasero, ha destacado que su colectivo «puede sentirse orgulloso de poder colaborar en iniciativas como éstas, aportando nuestro granito de arena para con nuestras compañeras ucranianas». «Y poder hacerlas partícipes, junto con el resto de grupos europeos asistentes, en las distintas iniciativas que desde nuestra asociación desarrollamos», ha apostillado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.