Inversores malagueños compran un edificio del siglo XVIII en Vélez-Málaga para rehabilitarlo como hotel
La familia Pareja confirma la venta a una empresa de la provincia de la antigua Casa Bastán, en pleno centro histórico y con protección arquitectónica en el PGOU
La revitalización del centro histórico de Vélez-Málaga es una de las grandes asignaturas pendientes desde hace varias décadas. En la última campaña electoral, en ... mayo de 2023, fue uno de los ejes principales de todos los programas electorales de las formaciones que concurrieron a la cita con las urnas. El equipo de gobierno bipartito en el Ayuntamiento veleño, de PP y GIPMTM, se ha propuesto su reactivación, con proyectos públicos favoreciendo la iniciativa a través de inversores privados.
Así, aunque fue el PP el que incluyó en su último programa electoral la adquisición de la emblemática Casa Bascán para destinarla a fines culturales, finalmente este histórico inmueble, que data del siglo XVIII y que está protegido desde el punto de vista arquitectónico en el vigente PGOU, ha sido adquirido finalmente por una empresa malagueña, que tiene intención de acometer una remodelación integral del mismo para su rehabilitación y reapertura como espacio hotelero y hostelero.
Es un edificio del siglo XVIII que cuenta con un patio interior descubierto de doce columnas en pleno centro
Así lo han confirmado a SUR fuentes de la hasta ahora familia propietaria, los Pareja, que por motivos de confidencialidad, no han proporcionado más datos sobre la identidad de los compradores ni sobre la cantidad que han recibido por ella. Eso sí, han explicado que el proyecto de la empresa malagueña es su rehabilitación integral como espacio de alojamiento hotelero y de restauración, aunque no han podido precisar tampoco la inversión prevista ni los plazos que se manejan por parte de los nuevos propietarios.
La Casa Bascán es un edificio del siglo XVIII que cuenta con un patio interior descubierto de doce columnas situado en pleno casco histórico. El inmueble cuenta con una protección integral dentro del planeamiento urbanístico vigente. La mansión está situada en la calle Lope de Vega. El nombre de Casa de Bascán se debe a que fue la vivienda de José Bascán Martín (1851-1925), que fue alcalde de la ciudad y diputado provincial por el distrito del municipio y Torrox. Durante el último siglo ha tenido como usos el de academia de bachillerato y almacén de maderas, el más reciente. La familia Pareja se hizo con esta propiedad en 1962.
Grupo inversor chino
Aunque en anteriores legislaturas el Ayuntamiento mostró interés por adquirir el inmueble, nunca los equipos gobernantes llegaron a negociar con los hasta ahora dueños. En 2016 fue un grupo inversor chino el que mostró su interés en la adquisición. La Casa Bascán es una mansión situada muy cerca del antiguo teatro Lope de Vega, propiedad del Ayuntamiento veleño desde 2014 y que está siendo rehabilitado con una inversión de 7,2 millones. Su fachada principal da a la calle Lope de Vega, aunque dispone de otra trasera, que era la de servicio, que da a la calle Concepción.
En su interior, en una primera estancia, destaca su artesonado, en el que aparecen dibujadas 131 estrellas de David. El portal da acceso directo al patio, elemento cardinal de todo el edificio. Se trata de un patio cuadrado, con doce columnas de un solo cuerpo y de orden dórico. Posee una galería inferior cubierta por artesonados. La galería alta está formada por doce ventanales. El inmueble, que está en una situación de abandono, aunque no en ruinas, cuenta con una superficie construida de 1.505 metros cuadrados y la parcela sobre la que se levanta tiene 905 metros cuadrados.
«Recibo en estos momentos una magnífica noticia! Un empresario acaba de culminar la adquisición»
Jesús Lupiáñez
Alcalde de Vélez-Málaga
Por su parte, el alcalde veleño, Jesús Lupiáñez (PP), ha mostrado su «satisfacción» por esta operación inmobiliaria. «Vélez-Málaga funciona!!! Recibo en estos momentos una magnífica noticia! Un empresario acaba de culminar la adquisición de una de nuestras emblemáticas edificaciones del centro histórico de nuestra ciudad que van a convertir en importante establecimiento de hostelería y restauración», ha asegurado en sus redes sociales.
El regidor de Vélez-Málaga ha aludido también a otros proyectos en marcha como «la residencia de pilotos, la próxima culminación de las obras del Teatro Lope de Vega, los nuevos aparcamientos, la próxima construcción de viviendas de protección oficial, las declaraciones de 'Q' de calidad de nuestra Semana Santa… actuaciones para rehabilitar nuestras calles y plazas. Cumpliendo…«, ha apostillado.
Respaldo de la ACEV
Por su parte, desde la Asociación de Empresarios de Vélez-Málaga (ACEV), se han congratulado por la operación inmobiliaria «con destino a un ilusionante proyecto hotelero». «Esta actuación representa una gran oportunidad para dar vida al casco histórico, poner en valor nuestro patrimonio arquitectónico y contribuir al desarrollo económico y turístico de Vélez-Málaga. Iniciativas como ésta suponen un impulso necesario para revitalizar el tejido urbano, generar empleo y atraer inversión de calidad», han apuntado desde la asociación empresarial veleña.
Desde la ACEV han resaltado que la rehabilitación del centro histórico «ha sido una de las primeras reivindicaciones de esta asociación, por lo que celebramos especialmente que se comiencen a materializar acciones concretas que apuesten por la recuperación y dinamización de esta zona tan emblemática de nuestro municipio». «Desde nuestra entidad celebramos esta apuesta por el progreso sostenible y la reactivación del centro histórico, al tiempo que reiteramos nuestra disposición para colaborar en todo aquello que favorezca el crecimiento y la prosperidad de Vélez-Málaga», han finalizado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.