Un invento contra la incontinencia urinaria masculina de la Axarquía
Fue desarrollado y patentado por un profesor de Lengua con cáncer de próstata de Torre del Mar que buscaba mejorar su calidad de vida
Pedro García Berruezo fue profesor de Lengua del colegio público Custodio Puga de Torre del Mar. En 2005 comenzó a padecer incontinencia urinaria como consecuencia ... de un cáncer de próstata, en concreto después de haber sido intervenido quirúrgicamente. Tenía 50 años y se desesperaba porque ninguno de los productos que había en el mercado le satisfacía, según cuenta su hija, Estefanía García. «Siempre fue una persona muy ingeniosa, de manera que comenzó a pensar en un dispositivo que le mejorara la calidad de vida. Se construyó un prototipo que probó y mejoró conforme observaba algún problema. Cuando lo logró y tras comprobar que le había cambiado por completo la vida, se lo llevó a su urólogo. Éste le aconsejó que lo patentara para que otras personas lo pudiesen utilizar y se beneficiasen de sus ventajas», relata García.
Estefanía inicio el proceso para patentar el dispositivo, que se llama Uriclak, en 2008. El proceso no fue fácil. De hecho, no fue hasta 2012 cuando quedó registrado y patentado. Fue entonces cuando la familia de Pedro García inició su fabricación en serie por la empresa española Reiner Microtek, situada en Deba (Guipúzcoa) y autorización sanitaria de la Agencia Española del Medicamento y Producto Sanitario (AEMP). «Lo intentamos primero en Málaga y después en Andalucía, pero no había ninguna empresa con los equipos y autorizaciones necesarias para ello. Sólo parte del dispositivo interno se fábrica en Almería», explica Estefanía. Uriclak, que está sujeto a patente internacional, está registrado también en la FDA estadounidense (Food and Drug Administration).
«Mi padre falleció hace tres años. Estuvo trabajando hasta el último día y tuvo la satisfacción de que muchos usuarios del dispositivo que inventó le llamaran de todas partes del mundo para decirle que su invento le había cambiado la vida», dice con orgullo Estafanía.
El éxito de Uriclak ha llevado a Estefanía y a su marido David Muñoz, ambos funcionarios de la Junta de Andalucía en Málaga, a pedir la excedencia en la administración andaluza para dedicarse por completo a la venta de este dispositivo. «Estamos muy contentos porque está funcionando muy bien. Durante un tiempo compatibilizamos la actividad, pero a finales del pasado año decidimos que debíamos apostar por Vitalnovax, que es el nombre de la empresa a través de la cual gestionamos Uriclak como marca comercial», explica Muñoz.
Según cuentan, comenzaron con apenas 500 dispositivos y hoy venden miles, con un crecimiento exponencial todos los meses. «Vendemos on-line y por teléfono, así como a través de distribuidoras de productos sanitarios, ortopedia e incluso farmacias. Lo hemos dado a conocer a través de Internet y hoy en día son muchos los urólogos que lo aconsejan. De hecho, muchos de nuestros clientes nos lo piden porque se lo ha recomendado su especialista», afirman Estefanía y David.
«Lo más importante de todo es que quien lo ha probado repite. No es un producto que dure toda la vida. Tiene una duración de entre tres y seis meses, pero los hombres que lo han usado y han visto cómo ha mejorado su calidad de vida, no dudan en volver a comprarlo», dice Muñoz.
Estefanía y David, visto el éxito de Uriclak, empiezan a pensar ya en nuevos proyectos. En la actualidad están desarrollando una almohadilla térmica para aliviar el dolor de cuello que se calienta en el microondas y cuya mayor ventaja es que pesa muy poco, de forma que se puede llevar mientras se realizan otras tareas. «Es un invento que tenemos en fase de patente», afirman. Tampoco descartan comprar patentes de productos sanitarios, cuidado e higiene personal para comercializarlos.
Estefanía lamenta que su padre no haya vivido unos años más para que hubiera podido ver cómo su invento está ayudando a otras personas en todo el mundo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.