

Secciones
Servicios
Destacamos
El ministro de Agricultura,Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha ratificado este jueves "el compromiso firme" del Gobierno de España con la construcción de una desaladora pública en la Axarquía. ... Lo ha hecho a preguntas de SUR tras una visita a las instalaciones de la mayor cooperativa y comercializadora de frutas subtropicales (mangos y aguacates) del país, Trops, en Vélez-Málaga.
«El compromiso se mantiene y se va a cumplir», ha asegurado tajante Planas, quien ha avanzado que el Ministerio para la Transición Ecológica espera recibir para el mes de junio el anteproyecto que están ultimando las comunidades de regantes y la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía, que serán los usuarios finales de los recursos hídricos desalados.
En un principio, la planta tendrá una capacidad para 25 hectómetros cúbicos anuales, ampliables a 50. Se ubicará en la zona de Las Campiñuelas Bajas, al norte de la Autovía del Mediterráneo A-7, y próxima al cauce del río Seco. La inversión estimada y comprometida desde mayo de 2023 por el Ejecutivo central de Pedro Sánchez ronda los cien millones de euros, a devolver en un canon anual aún por determinar por los usuarios finales.
Preguntado por los plazos más concretos que se manejan, el ministro no ha podido concretar más allá que el mencionado plazo de junio para recibir el anteproyecto. «Tendrá que ser supervisado ahora por Acuamed», ha desvelado el ministro de Agricultura, quien ha considerado «un punto muy importante este proyecto». «En las conversaciones con los responsables de Trops hemos coincidido en que es muy importante asegurar el futuro de todos los ciudadanos de la comarca en abastecimiento y, al mismo nivel, la producción de subtropicales», ha argumentado Planas.
A su juicio, «tener la disponibilidad de aguas superficiales, regeneradas y de desalación, cada una de ellas es absolutamente necesaria, y tenemos que tener los tres instrumentos». «Hay que buscar el equilibrio, pensando en el futuro, si queremos que la situación que hemos vivido en los dos últimos años, con la sequía, a pesar de que La Viñuela se encuentra al 50%, si queremos asegurar el futuro y que no se produzcan estas subidas y bajadas, tenemos que normalizar el uso de aguas regeneradas y contar con la desalación, es un elemento de seguridad», ha considerado el ministro de Agricultura.
Luis Planas
Ministro de Agricultura y Pesca
Planas ha vuelto a insistir en el «compromiso firme» del Ejecutivo central con el proyecto de la desaladora pública, «aparte de los proyectos que tenga la Junta de Andalucía en sus competencias sobre las Cuencas Mediterráneas», ha puntualizado en alusión a la iniciativa privada de otra desaladora que tramita la Administración regional.
El ministro ha aludido en su intervención a que en Níjar, en Almería, los regantes han conseguido reducir las pérdidas al 0,04%, con una red de 800 kilómetros de tuberías. «Ésta es la agricultura del futuro, tenemos que adaptarnos al cambio climático y si tenemos la suerte que hemos tenido este año, con las lluvias, pues magnífico, pero si no las tenemos, tenemos que estar en condiciones de abastecer el mercado y de dar continuidad a un sector que da tanta riqueza y empleo a la comarca», ha considerado.
Por otro lado, el ministro ha visitado la finca de investigación y el centro experimental de Trops y ha destacado que la cooperativa es un «orgullo para Málaga, para Andalucía y para España, es el punto de referencia de los cultivos subtropicales». Planas ha resaltado que es una entidad que representa el 40% del mercado del aguacate y el 55% del de mango. La firma agrupa a 4.000 socios agricultores en España y Portugal, con 10.000 hectáreas. Trops recibió 2,8 millones de ayudas públicas de la Política Agraria Común (PAC) el pasado año.
«En un contexto como el actual, con los riesgos derivados del cambio climático, de las cuestiones comerciales y geopolíticas, una empresa como Trops es capaz de pensar en el mañana, con los temas de cubierta vegetal, agricultura regenerativa, cómo cuidar el suelo para una producción más valorizada y una producción integrada, con menos productos fitosanitarios, y la introducción a nuevas variedades de aguacates que sean más resistentes a las condiciones climáticas», ha expresado.
Por su parte, la visita del ministro a Vélez-Málaga no ha escapado a la bronca política habitual entre el PP y el PSOE. El concejal de Infraestructura y Agua, Jesús María Claros (PP), ha criticado este viernes que los socialistas no invitaran al acto a la cooperativa Trops al alcalde veleño, Jesús Lupiáñez (PP). "Es una falta de respeto. Hubiera sido una magnífica oportunidad para abordar la situación de los agricultores de Vélez-Málaga", ha expresado el edil veleño, para quien el ministro Luis Planas "vino a vender humo" con sus declaraciones sobre la desaladora pública.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.