Borrar
Imagen de uno de los ensayos de la Antipanda. SUR

Electroverdiales, danza con plantas y 'jam' flamenca: el original festival artístico que acoge Vélez-Málaga

Flamenco Abierto, Espacio de Arte Tr3s Puertas y Fundación Eugenio de la Torre organizan del 5 al 7 de junio 'IN.JER.TO: cuerpo, sonido y acción'

Martes, 3 de junio 2025, 14:27

Vélez-Málaga será epicentro del 5 al 7 de junio de 'IN.JER.TO: cuerpo, sonido y acción', un ciclo autogestionado que reúne propuestas artísticas contemporáneas que desafían a lo convencional. Organizado por tres espacios culturales independientes de la Axarquía, Flamenco Abierto, Espacio de Arte Tr3s Puertas y Fundación Eugenio de la Torre, este encuentro «redefine la cultura desde su raíz, fomentando la autogestión y la conexión directa entre artistas, escenarios y públicos en un encuentro singular», según sus organizadores.

Así, 'IN.JER.TO' no es un festival al uso. Según sus promotores, «es un experimento vivo que busca injertar nuevos lenguajes y sensibilidades en una comarca donde la cultura contemporánea ha sido históricamente desatendida o relegada». Con un programa que combina danza, artes plásticas, música tradicional y electrónica, y performances audiovisuales, 'IN.JER.TO' invita a «explorar, sentir y reinventar el presente».

Entre las propuestas más destacadas de la iniciativa está la danza contemporánea de Laila Tafur; la exposición colectiva 'Bravío', con artistas plásticos de la región; los sonidos híbridos de Electroverdiales; el folk reinventado de Los Malagatos, que reinterpretan canciones tradicionales, y La Antipanda, con una fiesta de verdiales del estilo de los Montes, mezclada con canciones de grupos míticos del punk español como Eskorbuto o La Polla Récords.

Autogestión cultural

Asimismo, según han detallado desde la organización del evento en un comunicado, la programación ofrece la experiencia escénico-musical 'Honores a Morente', de Gregorio Moya y Paco Cortés; la exposición individual del artista plástico Ignacio Estudillo; o la performance audiovisual 'interespecie' del Colectivo MolinoLab, formado por Fernando Fernández y Salomé Méndez, en la que la danza se convierte en puente entre los mundos oníricos y las plantas, de manera que sacan, literalmente, música de las plantas.

Por último, en el programa destaca la 'jam' flamenca con Caradusanto, donde el cante, el compás y los 'beats' electrónicos se entrelazan sin jerarquías. «Esta iniciativa representa una apuesta firme por la autogestión y la colaboración que impulsa, desde el territorio, nuevas maneras de generar y mantener viva la cultura», han apostillado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Electroverdiales, danza con plantas y 'jam' flamenca: el original festival artístico que acoge Vélez-Málaga

Electroverdiales, danza con plantas y 'jam' flamenca: el original festival artístico que acoge Vélez-Málaga