Borrar
Estado en el que ha quedado el búnker de hormigón tras el temporal. enrique salvo
El último temporal destroza un búnker militar en la playa de Sotogrande

El último temporal destroza un búnker militar en la playa de Sotogrande

Un grupo de investigadores de la Universidad de Málaga se encontró la estructura gravemente dañada durante un trabajo de campo

Ignacio Lillo

Málaga

Lunes, 29 de noviembre 2021, 13:03

De la subida del nivel del mar y la intensidad que están cobrando los temporales en los últimos años habla el hallazgo que ha descubierto un grupo de investigadores de la Universidad de Málaga (UMA). Durante un trabajo de campo con alumnos de Planificación y ordenación del territorio, del grado de Ciencias Ambientales, dirigido por el profesor Enrique Salvo, se toparon con un búnker militar destrozado a causa del oleaje.

En concreto, esta estructura se encuentra en la playa de Sotogrande, en Cádiz, aunque el grupo venía observando la subida del nivel del mar a lo largo de toda la costa, y este fue el ejemplo más evidente. Salvo explica que en el entorno desde Manilva hasta el Campo de Gibraltar se construyeron una serie de «nidos de ametralladoras» durante la segunda Guerra Mundial, por temor a una invasión de los aliados, y motivado por un bombardeo ocurrido en el Peñón de tropas nazis.

Graves grietas en la estructura. enrique salvo

«Lo llamativo es que estas se construían a entre 50 y 100 metros de la línea de costa; el mar ha ido ganando terreno desde entonces y este es uno de los ejemplos más llamativos», asegura, y esgrime las fotos del conocido vuelo de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos de 1956, en el que estos búnkers se ven mucho más al interior de la playa. «Esa zona entre Manilva y la desembocadura del río Guadiaro es donde más arena se está perdiendo». Hay quien lo achaca a un dique construido en el puerto de Sotogrande pero el investigador considera que este es menor y no es la causa de semejante regresión.

«Un temporal de levante se ha llevado por delante una estructura de hormigón tan pesada como esta, con unos cimientos importantes, es una barbaridad, ¿qué no hará con las viviendas?», y añade: «Una subida del mar de ocho centímetros en 20 años parece una insignificancia, pero no son los ocho centímetros, sino la proyección en horizontal y lo que hace por debajo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El último temporal destroza un búnker militar en la playa de Sotogrande