Lunes, 21 de mayo 2018, 18:43
La almadraba de la localidad gaditana de Barbate, hoy durante la «levantá» de atún rojo. La Junta de Andalucía ha solicitado que en 2019 se apruebe un plan de gestión de las almadrabas, que sostienen un sistema tradicional de pesca del atún rojo, para que puedan aumentar la cuota de capturas, una vez que se ha evidenciado la recuperación de la especia.
Román Ríos

La almadraba de la localidad gaditana de Barbate, hoy durante la «levantá» de atún rojo. La Junta de Andalucía ha solicitado que en 2019 se apruebe un plan de gestión de las almadrabas, que sostienen un sistema tradicional de pesca del atún rojo, para que puedan aumentar la cuota de capturas, una vez que se ha evidenciado la recuperación de la especia.
Román Ríos

La almadraba de la localidad gaditana de Barbate, hoy durante la «levantá» de atún rojo. La Junta de Andalucía ha solicitado que en 2019 se apruebe un plan de gestión de las almadrabas, que sostienen un sistema tradicional de pesca del atún rojo, para que puedan aumentar la cuota de capturas, una vez que se ha evidenciado la recuperación de la especia.
Román Ríos

La almadraba de la localidad gaditana de Barbate, hoy durante la «levantá» de atún rojo. La Junta de Andalucía ha solicitado que en 2019 se apruebe un plan de gestión de las almadrabas, que sostienen un sistema tradicional de pesca del atún rojo, para que puedan aumentar la cuota de capturas, una vez que se ha evidenciado la recuperación de la especia.
Román Ríos

La almadraba de la localidad gaditana de Barbate, hoy durante la «levantá» de atún rojo. La Junta de Andalucía ha solicitado que en 2019 se apruebe un plan de gestión de las almadrabas, que sostienen un sistema tradicional de pesca del atún rojo, para que puedan aumentar la cuota de capturas, una vez que se ha evidenciado la recuperación de la especia.
Román Ríos

La almadraba de la localidad gaditana de Barbate, hoy durante la «levantá» de atún rojo. La Junta de Andalucía ha solicitado que en 2019 se apruebe un plan de gestión de las almadrabas, que sostienen un sistema tradicional de pesca del atún rojo, para que puedan aumentar la cuota de capturas, una vez que se ha evidenciado la recuperación de la especia.
Román Ríos

La almadraba de la localidad gaditana de Barbate, hoy durante la «levantá» de atún rojo. La Junta de Andalucía ha solicitado que en 2019 se apruebe un plan de gestión de las almadrabas, que sostienen un sistema tradicional de pesca del atún rojo, para que puedan aumentar la cuota de capturas, una vez que se ha evidenciado la recuperación de la especia.
Román Ríos

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
- 1 Hallan en un pozo el cadáver de un vecino de Vélez-Málaga tras ocho días desaparecido
- 2 Extinguido el incendio en Monte Coronado en Málaga tras más de 22 horas activo
- 3 Hallan 73 víctimas de la Guerra Civil en la primera fase de la exhumación de las fosas comunes de Campillos
- 4 ¿Qué tiempo hará este otoño?: Aemet avanza su previsión
- 5 El TSJA obliga al Ayuntamiento de Málaga a indemnizar a los dueños de un edificio por no concederles la licencia de obras
- 6 Extinguido el incendio en Benalmádena que llevó al desalojo de seis viviendasy cortes de tráfico este lunes
- 7 Despiden a un trabajador de baja médica por lumbociática tras pillarlo un detective dando clases de kizomba en una academia
-
8
- 9 La mujer asesinada en Motril y su exnovio, arrestado por homicidio y quebrantamiento, eran vecinos de Cártama
- 10 ¿Qué es el polvo rojo que lanzan para extinguir los incendios?
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.