

Secciones
Servicios
Destacamos
El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, incorporará en su nueva Ejecutiva a José Luis Ruiz Espejo, todavía secretario general en Málaga, que no repetirá en el cargo. Fuentes socialistas han confirmado esta información, adelantada por la cadena Ser, y que incluye a los secretarios provinciales de Sevilla, Córdoba y Cádiz, que tampoco seguirán en sus actuales cargos cuando se celebren los respectivos congresos provinciales pero que Espadas integrará en la Ejecutiva regional.
El PSOE de Andalucía celebra el próximo fin de semana su congreso en Torremolinos, de donde saldrá la Ejecutiva que encabezará Espadas, ya elegido secretario general en primaras el pasado verano. Tras el anuncio de que Ruiz Espejo, que durante la pugna por la candidatura a las elecciones autonómicas se alineó con Susana Díaz, va a presidir el congreso, ahora se ha conocido que Espadas también cuenta con él para la dirección que saldrá de esa reunión.
Además, el líder socialista integrará a los todavía secretarios generales de Sevilla, Verónica Pérez; Cádiz, Irene García, y Córdoba, Antonio Ruiz. Al igual que Ruiz Espejo, tanto Verónica Pérez como Antonio Ruiz apoyaron a Susana Díaz durante la pugna interna, mientras que Irene García se decantó por Espadas. Ninguno de los cuatro repetirá en sus actuales cargos al frente de las agrupaciones provinciales.
Tras el congreso regional del próximo fin de semana, las ocho agrupaciones provinciales celebrarán sus respectivos congresos para elegir a las nuevas ejecutivas y la inclusión de estos cuatro secretarios generales en la dirección andaluza supone un reconocimiento de Espadas por su decisión de no presentarse a la reelección y propiciar la conformación de listas de integración.
El secretario general del PSOE de Andalucía lleva semanas trabajando internamente para impedir enfrentamientos internos que desgasten al partido en el preludio del año electoral, pero su suerte ha sido dispar.
En Málaga, Espadas confiaba en que hubiera una sola lista, presumiblemente encabezada por el portavoz municipal en la capital, Daniel Pérez, aunque de momento habrá una segunda opción liderada por el alcalde de Ojén, José Antonio Gómez.
También en Sevilla, donde también se preveía una sola lista, ha surgido una segunda candidatura encabezada por la portavoz de la corriente crítica 'Hacer más PSOE', Carmen Tovar.
En estas dos provincias las candidaturas alternativas aparecen como testimoniales. No es el caso de Huelva, donde en principios se enfrentarían dos dirigentes de peso que respaldaron a Espadas: la presidenta de la Diputación, Maru Limón, y el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz.
En la siempre conflictiva agrupación de Cádiz las negociaciones apuntaban a que habría una sola lista,pero finalmente habrá dos: el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el de Rota, Javier Ruiz Arana, optarán a la secretaría general. La confirmación de ambas candidaturas se produce después de que la actual secretaria general, Irene García, renunciara a la reelección tras ser derrotada en la votación para elegir delegados al Congreso Federal, celebrado el pasado octubre en Valencia.
al igual que en Granada, Córdoba, Almería y Jaén. En esta última provincia hubo un movimiento que apuntaba al relevo del secretario general, Francisco Reyes, aunque finalmente se llegó a un acuerdo que lo mantendrá en el cargo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.