

Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha concedido a dos entidades de fuerte vinculación con Málaga, la Fundación Unicaja y el Real Club Mediterráneo, la Medalla de Andalucía en la categoría de Deporte. Las distinciones se entregarán en el acto institucional del próximo 28 de Febrero.
En el caso de la Fundación Unicaja, la Junta ha tenido en cuenta su actividad de fomento, impulso y desarrollo de proyectos sociales y benéficos en campos como la educación, la cultura o la educación, así como a la promoción del deporte. En este ámbito se ha destacado su labor continuada durante décadas a través del Club Baloncesto Málaga, reciente campeón de la Copa del Rey.
La Junta también ha tenido en cuenta que la Fundación desarrolla otros proyectos en el ámbito deportivo, como su participación en el Unicaja Almería de voleibol, el Club de Atletismo Jaén de Unicaja, o el Unicaja Baloncesto femenino. Subraya también la organización del campus para la promoción del deporte, «generando beneficios en la sociedad malagueña y andaluza, a través de la promoción del deporte base y la difusión de hábitos de vida saludable».
Para la distinción al Real Club Mediterráneo, que el próximo 20 de septiembre cumple 150 años, el Consejo de Gobierno ha tenido en cuenta su palmarés deportivo y la trayectoria de deportistas surgidos de esa entidad como la doble medallista olímpica Theresa Zabell (en Barcelona 92 y Atlanta 96), Félix Gancedo, tres veces campeón del mundo de la clase snipe, cuatro de Europa y dieciocho de España, y María Peláez, primera nadadora española campeona de Europa absoluta, olímpica en cinco Juegos Olímpicos y con un total de 52 títulos nacionales absolutos.
En el resto de las modalidades, la Junta ha decidido conceder la medalla Manuel Clavero Arévalo a la directora, productora y guionista Pilar Távora y a la empresaria y política María Mercedes Moll de Miguel; en Ciencias Sociales y Letras, al periodista y escritor onubense José María Segovia Azcárate y a la Universidad Pablo de Olavide, que esta año celebra su 25º aniversario; en Artes, al pintor sevillano Juan Valdés y, a título póstumo, a Julio Pardo Merelo, el autor del Carnaval de Cádiz más laureado de la historia.
En Valores Humanos, la Medalla de Andalucía ha sido concedida a la Unidad de la Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma, que cumple 30 años desde su creación, y en Solidaridad y Concordia, al CEIP Cándido Nogales de Jaén por la formación integral de su alumnado y la integración de las personas con discapacidad.
Las Medallas de Andalucía en la categoría de Economía y Empresa han sido concedidas al Grupo MAS, empresa sevillana que cumple 50 años, y a la empresaria jienense Silvia Peláez, fundadora de Quesos y Besos.
En Investigación, Ciencia y Salud, las medallas han sido para el cirujano Ramiro Rivera López y el Instituto Andaluz Universitario de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos de Granada.
Asimismo, en la categoría de Proyección Andalucía las medallas se concedieron a Manuel Contreras Ramos (presidente de honor del grupo AZVI), al grupo musical Siempre Así y al torero Manuel Benítez, El Cordobés, y en Mérito Ambiental, las galardonadas son María Ángeles Cayuela, presidenta de la Asociación Andaluza de Mujeres del Sector Pesquero y la veterinaria y poeta María Sánchez Rodríguez.
Estas distinciones se entregarán el próximo 28 de Febrero en un acto institucional en el que también se concederán los títulos de Hijos Predilectos a Lola Flores (a título póstumo) y al cantante David Bisbal.
El Gobierno andaluz apeló este martes a mantener el espíritu de comunidad que en su opinión define a este territorio y que «es propio del nuevo andalucismo». Lo ha hecho en una declaración institucional con motivo de la próxima conmemoración del Día de Andalucía que, sostiene, «se nos presenta no como una mera celebración territorial de reivindicación de lo propio frente a lo ajeno con un pie en la entelequia y otro en la melancolía, sino como el goce profundo y real de pertenecer a una comunidad imparable y abierta a todos, en cuyos rasgos esenciales nos reconocemos a nosotros mismos y donde encontramos nuestro hogar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.