8.000 enfermeros vigilarán cualquier atisbo de rebrote en Andalucía
El Gobierno andaluz aprueba mañana un plan de alerta sanitario en el que incluye 7,5 millones de mascarillas gratuitas a mayores, pensionistas y dependientes
El Consejo de Gobierno de mañana aprobará un plan de vigilancia y prevención ante posibles rebrotes del coronavirus en Andalucía. Este plan «centinela», anunciado ... por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, este domingo, contará con una dotación de 8.000 enfermeros del servicio público de la sanidad andaluza para vigilar cualquier atisbo de rebrote en la comunidad, según ha informado esta mañana el consejero de Presidencia y Portavoz, Elías Bendodo, en una entrevista en Canal Sur Radio.
Moreno comunicó en su cuenta de Twitter que el plan diseñado por la Junta consistirá en una gran red de vigilancia que estará «alerta» ante la aparición de cualquier atisbo de rebrote, «como el faro que nos va a guiar», con distintas claves: Diagnóstico temprano, seguimiento clínico, cuarentena y aislamiento, estudio de la enfermedad y total transparencia. El presidente también avanzó en su comparecencia ayer que la Junta de Andalucía entregará de forma gratuita 7,5 millones de mascarillas quirúrgicas a través de las farmacias y la tarjeta sanitaria a la población más vulnerable, como mayores, pensionistas y dependientes. De esta forma el Gobierno de la Junta responde a la petición que la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, lleva reclamando desde hace semanas, la entrega gratuita de mascarillas a la población a través de la tarjeta sanitaria como están realizando otras comunidades.
Bendodo, como también Moreno ayer, ha insistido a la población en afrontar «con prudencia» la tercera fase de la desescalada, donde se permite la libertad de movimiento entre las provincias. El presidente recomendó que esta libertad de movimientos no se traslade en una masiva afluencia a las playas este próximo fin de semana, que en Sevilla y Granada coinciden con 'puentes' por el día del Corpus el jueves. «La playa no se va a ir a ningún sitio», aseveró Moreno. Hoy Bendodo ha recalcado que hasta el 15 de junio no estarán en activo los 3.000 auxiliares de playa contratados por la Junta, ahora en proceso de selección y formación. El consejero de Presidencia ha subrayado la importancia de esta iniciativa, ya copiada en comunidades como Valencia, que también contratarán a otros mil, y sobre la que se han interesado medios de comunicación de Alemania. Este interés ha sido interpretado por Bendodo como una señal positiva, dado que da la imagen de una Andalucía con playas seguras que atraerá el turismo europeo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.